La “angurria” legislativa que hizo jurar en vano a casi todos los senadores y diputados
Por Juan Acosta

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El juramento en vano hecho por la mayoría de los entonces pre y candidatos a legisladores de que no recibirían las ilegales asignaciones congresuales a los legisladores, quedó evidenciado al llegar la hora de depositarlas en sus cuentas.
La ilegalidad de la medida deviene del mandato constitucional que impide justamente a los congresistas aprobar leyes, resoluciones u otros tipos de medidas que les favorezcan de manera directa y/o indirecta.
El pecado de mentir ya no levanta rubor en el litoral político dominicano, debido a que esa es la principal carnada para pescar el voto e incautos. Tan pronto alcanzan su elección, se transforman en otros.
Tras ser electos, sólo cinco ratificaron su palabra de que no recibirían los emolumentos que heredaron asignados, pero según se ha informado, algunos de estos cerraron sus ojos y extendieron sus manos.
¿Qué más reciben?
En sentido general, los senadores y diputados reciben los Fondos de Compensación Social, los famosos denominados como cofrecitos y barrilitos, pero además tienen dos exoneraciones de vehículos durante su período de gestión, con un máximo de hasta cien mil dólares. También, oficinas tanto en la sede o en su territorio patrocinadas por el Congreso.
A lo anterior se añade la autoasignación de RD$87,000 extra a parte de su salario normal que oscila por los RD$175,000 aproximadamente, así como RD$35,000 en gastos de representación y una cuota mensual de RD$20,000 para combustible.
Todos los legisladores reciben RD$3,500 por presenciar las asambleas legislativas y RD$2,000 al asistir a las reuniones de sus comisiones. En caso de que visiten otros espacios pudieran recibir más dinero.
La sugerencia de Esquea
Por eso se asigna lógica racional y política a la sugerencia del abogado y ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Emmanuel Esquea Guerrero, quien vuelve a referirse a la independencia del Congreso Nacional, esta vez sobre la necesidad de que se elimine el barrilito.
Dijo que ese beneficio fue impuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuando era mayoría en el Congreso, por lo que ahora que es minoría y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) mayoría, se debe aprovechar para eliminarlo.
Decenas también
Al menos 1,319 dominicanos firmaron recientemente una petición dirigida a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, respectivamente, solicitándoles eliminar el barrilito y del cofrecito.
Un comunicado de prensa difundido en ese sentido sustenta la solicitud formulada básicamente por la Fundación Seguridad Social para Todos, en representación de miles de ciudadanos.
En su motivación, los firmantes señalan que “el barrilito y el cofrecito constituyen prácticas antidemocráticas y privilegios irritantes que se han auto asignado los senadores y diputados de períodos anteriores”.
Indican también la medida constituye una violación del «derecho a la igualdad» establecido en el artículo 30 de la Constitución de la República, el cual «condena todo privilegio y situación que tienda a quebrantar la igualdad”.
Consideran que “los millonarios recursos mensuales dilapidados a través del barrilito y del cofrecito, desnaturalizan el destino de los impuestos pagados por todos los contribuyentes”.
Refieren que el objetivo único de los fondos administrados por el gobierno del Estado “es mejorar las oportunidades y las condiciones de vida de todos los ciudadanos”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.