
Redacciónón/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La renuncia de la ministra de la Juventud, Kimberly Taveras, sometida desde hace dos meses a un intenso zarandeo mediático y bajo investigación de la Procuraduría General de la República, le abona al empeño del presidente Luis Abinader por encabezar una administración transparente en medio del vendaval de cuestionamiento al pasado Gobierno de Danilo Medina.
La joven Kimberly, fulgurante figura en ascenso desde que arribó a una alcaldía barrial con 23 años, se convierte en la víctima propicia de una nueva realidad que domina la cuestión política y de funciones públicas en la República Dominicana y en toda la región.
Taveras ha resultado ser la primera funcionaria en ser alcanzada por la reciente advertencia del jefe del Estado, quien en un comunicado a través de sus redes sociales señalaba que no cargaría con la responsabilidad de ninguno de sus colaboradores en caso de incurrir en acciones cuestionables.
La ahora ex ministra salió del cargo este lunes, tras ser acusada de aprovecharse de sus funciones como directora de su distrito municipal para favorecer negocios de relacionados.
Mediante una carta al presidente de la República, Taveras señala que debido a que el Ministerio Público no ha concluido las investigaciones a las que está siendo sometida, ha afectado severamente su vida personal y la de su familia, ha decidió apartarse del cargo.
Taveras se vio en el ojo del huracán luego de un reportaje realizado por la comunicadora Nuria Piera, en el que la definió como “una emprendedora que se ha beneficiado del Estado”.
En el reportaje se destacó que la ex funcionaria, de 33 años de edad, tiene un patrimonio de 106 millones de pesos, según su declaración jurada de bienes presentada ante la Cámara de Cuentas.
En el documento de su patrimonio, Taveras consignó además tener acumulas deudas por unos 55 millones de pesos, en un banco y dos cooperativas de Moca.
La dirigente oficialista basa su actividad económica comprando camiones de carga, los que alquila a los ayuntamientos para la recogida de basura.
Entre las alcaldías que vende sus servicios de aseos urbanos están los de Hato Mayor y Santo Domingo Este.
Taveras justifica sus ingresos en tres compañías de su propiedad, entre ellas Ares Imperio, dedicada a la exportación e importación de vehículos y currier, así como al expendio de gasolina.
Luego de la publicación del reportaje la reacción de los internautas no se hizo esperar, quienes de inmediato empezaron a pedir su destitución del cargo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.