Jurista le reitera a dirigente del PLD que los allanamientos no se avisan
Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: El jurista Francisco –Pancho- Alvarez le salió al paso a las declaraciones del secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantes, quien insiste en que antes de arrestar a los exfuncionarios del pasado Gobierno, entre ellos dos hermanos del ex presidente Danilo Medina, el Ministerio Público debió primero citarlo y no someterlos al escarnio público. Hace dos días, el secretario jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés, dijo que los apresados la madrugada del domingo por presuntos actos de corrupción en el pasado gobierno de Danilo Medina debieron ser citados previamente. “Todo el que está ahí es gente ampliamente conocida y realmente no veo porque razón se debieron hacer esos llamamientos en la forma en que se hicieron” dijo Dantés en esa oportunidad. Sin embargo, en opinión de Álvarez, “técnicamente eso es absolutamente incorrecto, porque la ley no lo obliga y eso es un absurdo. Eso no se avisa, porque el factor sorpresa es esencial en ese tipo de operativo, y de no ser así, la actuación sería ineficaz”. “El Ministerio Público actuó correctamente porque no tienen la obligatoriedad de citar a nadie que considera sospechoso antes de tomar medidas como las que se tomaron el pasado fin de semana, porque eso más bien obedece a lo que es su estrategia en la investigación”, observó el representante de la sociedad civil. El abogado añadió que a veces la autoridad judicial cita a una persona para interrogarla, pero que otras veces sencillamente toma la medida de allanamiento y arresto, antes que citarla previamente. El dirigente de la organización cívica Participación Ciudadana recordó que el arresto y allanamiento se realizan simultáneamente para tratar de evitar que se frustre la operación porque se ocultaron las evidencias. Observó que el objetivo de un allanamiento es encontrar pruebas y evidencias y entonces no tiene ningún sentido avisarle a la persona que se van a tomar medidas de esa naturaleza, porque entonces el allanado podría distraer u ocultar lo que tenga en su casa, oficina y almacenes. También refuta a Domínguez Brito Por otro lado, Álvarez criticó al ex procurador Francisco Domínguez Brito, quien se quejó en una rueda de prensa realizada por el comité político del PLD, que los allanamientos ocurridos en la madrugada del domingo violan el sistema constitucional del espíritu de la ley y pidió que se respete el debido proceso y principio de legalidad de los imputados. “Ahí Domínguez Brito no habló como un ex procurador general de la República, sino como miembro de un partido que se siente afectado por estas medidas, porque para nadie es un secreto que esto afecta al PLD, porque estamos hablando de exfuncionarios que provienen de la fila de esa organización”, dijo Pancho Finalmente dijo que en esos allanamientos no se puede alegar que hubo violación al debido proceso y que las comisiones de análisis jurídico y político de Participación Ciudadana se reunieron y han revisaron todo lo que ha ocurrido y que la conclusión es que no ha habido ningún tipo de violación legal ni constitucional y que hasta hoy se están respetando los derechos de las personas arrestadas Reiteró que PC apoya las medidas adoptadas por el Ministerio Público en el presente caso porque tienen la esperanza de que este sea el inicio del fin de la impunidad, siempre respetando el debido proceso. Se recuerda que el pasado domingo en la madrugada la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) realizó varios allanamientos simultáneos en los que fueron arrestados Alexis y Carmen Medina Sánchez, hermanos del expresidente Danilo Medina, Fernando Rosa, exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo, Rafael Germosén, ex contralor general de la República, y Aquiles Christopher. También Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Domingo Antonio Santiago Muñoz y Francisco Pagán, exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). |
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.