Política

Junta desconoce situación de candidato de Nizao al que aludió Danilo Medina

Redacción/ElCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) declaró este viernes desconocer el caso del supuesto despojo de una candidatura ganada a la que aludió el jueves el jefe del Estado, Danilo Medina, quien dijo que el afectado era su amigo.

Se enfrenta así Julio César Castaños Guzmán con el presidente Medina por un caso que trasciende  por primera vez y que según el mandatario afectó la alcaldía Nizao, provincia Peravia.

Según la denuncia del presidente Medina, en las pasadas elecciones municipales un candidato por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en Nizao ganó, pero la JCE le dio la victoria al del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En tal sentido, el presidente de la JCE dijo no tener conocimiento de las declaraciones del presidente Medina en torno a lo ocurrido en Nizao.

Pero tampoco no dijo si conocía del caso en Nizao, como lo denunció el presidente Medina, lo que pone en cuestionamiento la declaraciones del mandatario de la nación.

Al ser cuestionado por periodistas sobre ese tema, Castaños Guzmán indicó que las elecciones de marzo fueron «magnificas» y todo lo que tiene que ver con ese tema está concluido, por lo que se entiende que no responderá a las declaraciones del presidente Medina.

“Yo creo que en marzo tuvimos una magnificas elecciones, eso es lo que tengo conocimiento y de hecho todo el mundo se juramentó el día 24 de abril como dice la Constitución y toda solicitud que tenga que ver con eventualidades de esa elección quedaron prelucidas, ese no es un tema aquí en la Junta Central Electoral”, dijo.

Te puede interesar:   El diputado Pedro Botello sigue desafiando a sus colegas con actitudes inexplicables

Sobre las denuncias de cambio de colegios electorales que se han realizado en los últimos días, con los dominicanos en el país que han sido movidos a recintos en el exterior, explicó que esos ciudadanos al inscribirse en otro país y colocar esa dirección, la ley establece que deben ejercer el sufragio en el lugar que indicaron.

“Que persona que se inscribió en el voto en el exterior y no se dio de baja, no se desfichó, no se desinscribió esa persona que está inscrita allá en ese registro de electores no puede votar aquí, no porque lo diga la Junta sino porque lo dice la ley”, aseguró Castaños Guzmán.

Respecto al Tribunal Superior Electoral y la decisión de permitir que exista un delegado político por cada nivel de elección, indicó que espera que sean los partidos que actúen con madurez en este tema en las elecciones del 05 de julio.

“De alguna  manera tiene que venir la razón para que imponga la sensatez en los colegios electorales, yo pienso que los partidos políticos tienen la suficiente madurez para ellos mismos administrar ese derecho que tienen a la representación y delegación”, aseguró.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba