Jueza denunciada por presunta prevaricación renuncia por alegado traslado discriminatorio

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La presidenta del Tribunal de Trabajo del Departamento Judicial de La Vega, Odri Reyes Núñez, que hace dos años fue acusada por supuestamente haber recibido dinero para emitir una sentencia en favor de una trabajadora doméstica, renunció del cargo por alegados maltratos y vulneración a su dignidad como profesional.
La reseña, publicada por el medio digital La Información, da cuenta que la magistrada Reyes Núñez remitió una misiva al presidente del Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, donde le informa de su decisión de renunciar “de manera irrevocable” por su traslado “discriminatorio” a un puesto inferior, lo que señala viola una serie de principios legales.
En la comunicación la magistrada de derecho laboral expresa que el Consejo del Poder Judicial le vulneró su dignidad al designarla como suplente de la Cámara Civil y Comercial, una jurisdicción diferente de la cual desarrolló durante 21 años que tenía trabajando de manera ininterrumpida en la judicatura
La investigación
En septiembre del 2018, la señora Yeidry Reyes Luciano, una pequeña empresaria, denunció que la jueza Reyes Núñez, la condenó a pagar un millón quinientos mil pesos a una ex empleada que laboró para la denunciante por tres meses y 25 días y que la demandó alegando despido injustificado sin el pago de sus prestaciones laborales.
En esa oportunidad, la denunciante se quejó en un video que la magistrada Reyes Núñez declaró inadmisibles las pruebas presentadas por ella al tribunal, como depósitos de banco y pagos de seguridad social.
La querellante sostuvo que en esos documentos constaba que su ex empleada Solanyi Gertrudis Cruz Gómez trabajó para ella y devengaba un salario mensual de RD$8,000 y no RD$40,000 como dijeron los abogados de la demandante, sin ninguna prueba más que el testimonio de la empleada.
“Esta jueza, Odri Reyes Núñez, dio un fallo a favor de ella, una persona que no sometió ninguna prueba más que simplemente el poder de los abogados, donde lo primero que ella hace es declarar inadmisibles todos mis documentos”, se quejó la joven microempresaria.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.