.

Joe Biden es el segundo retador en 40 años logra derrotar al presidente-candidato

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex vicepresidente del EE.UU. Joe Biden, volverá a la Casa Blanca ahora como presidente tras convertirse apenas el segundo aspirante en cuatro décadas que derrota al mandatario en su búsqueda de la reelección.

El más cercano había sido el presidente, también republicano, George Bush padre, quien en 1992 fue vencido por el demócrata Bill Clinton.

Tras superar los 270 votos electorales necesarios, según las últimas proyecciones luego conocerse su victoria en Pensilvania, Biden es considerado presidente electo de los Estados Unidos, a pesar de la fiera lucha que da el actual mandatario, Donald Trump, por revertir esos resultados alegando fraude.

El retador demócrata cumplirá 78 años el próximo 20 de noviembre y será el presidente de más edad en la historia del país. Además, su compañera de fórmula, la senadora californiana Kamala Harris, será la mujer de más alto cargo jamás vista en la Casa Blanca.

De seguir la tendencia actual, Trump sería el segundo presidente en perder la reelección desde 1980, cuando Jimmy Carter (D) fue derrotado abrumadoramente por el ex actor y gobernador de California, Ronald Reagan con un resultado 489-49.

En 1992 el también demócrata Bill Clinton venció al republicano George Bush padre que buscaba la reelección.

Biden lideró los primeros resultados desde el martes, pero Trump resultó con más votos de los que originalmente habían previsto las encuestas. Otros mapas electorales colocan al ex vicepresidente en 253 votos electorales y no han oficializado su virtual triunfo.

Para ganar se necesita un mínimo de 270 y si ninguno lo lograba se crearía una situación inédita en la historia. En ese caso, la Cámara de Representantes decidiría la elección con una votación interna por bloque de estados.

Te puede interesar:   Abinader supervisa este sábado obras que el gobierno construye en Boca Chica y otros sectores de Santo Domingo Este

Los republicanos insisten en que aún hay miles de votos por correo por contar y que ni siquiera habían sido entregados por USPS en varios estados del país, reconoció el propio servicio postal. Además, siguen apareciendo denuncias de supuestas boletas extraviadas y/o destruidas.

Ambos candidatos están solicitando donaciones para proseguir la lucha legal prevista en algunas regiones. Anoche se reportaron concentraciones y protestas en Nueva York, Miami y Filadelfia, a favor y en contra de ambos candidatos, con algunos arrestos.

En términos absolutos, Biden sigue superando el récord histórico de voto popular con 74 millones y Trump acumula hasta ahora más de 70 millones en todo el país. Ambas cifras convierten al 2020 en el año de mayor participación electoral en la historia de EE.UU.

En el año 2000 el ganador de las elecciones no se conoció hasta mediados de diciembre cuando, tras un recuento en Florida, la Corte Suprema inclinó la balanza a favor de George W. Bush (R) sobre el entonces vice presidente Al Gore (D), en lo que habían sido los comicios más reñidos de la historia. Este polémico año podría superarlos.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba