Jean Alain se empobreció en el Gobierno; su fortuna perdió 10 millones de pesos entre 2016 y 2020

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El abogado Jean Alain Rodríguez Sánchez perdió 10 millones de pesos de su fortuna personal durante su ejercicio como procurador general de la República entre 2016 y 2020.
Afirma que sus bienes ascendían a 224 millones de pesos, mientras que al cese de sus funciones en agosto pasado había caído a 214 millones.
Esos 214 millones están distribuidos en bienes inmuebles y muebles, armas de fuego, entre otros.
En la sección de bienes inmuebles y muebles indica en su declaración que es propietario de un apartamento destinado a alquiler, valorado en RD$16.1 millones y otro apartamento de residencia tasado en RD$58.6 millones, el cual es propietario junto a su esposa.
También, reportó en armas de fuego un total de RD$ 800,000; en muebles del hogar RD$ 19, 550, 000; en equipos y aparatos audiovisuales RD$ 7,820,000; en bienes suntuarios, que incluyen obras de arte, reportó RD$ 8,280,000, y en colecciones de sellos, monedas y otros US$ 199,000 (que equivalen a RD$ 11, 651,450 de pesos).
Entre dos cuentas, una de ahorros y otra corriente en el Banco de Reservas, se declara que Jean Alain posee en ellas la suma de RD$ 494, 527.
Además, el exprocurador, junto a su esposa, tienen en certificados de inversión en la venta de un apartamento, valorado en US$ 529,013 de dólares (equivalentes a RD$ 30, 973,711.15).
Lo que completa el monto total de la declaración de Jean Alain es que tiene casi 60 millones de pesos (RD$59,713,664), en capital invertido.
Además de los 214 millones, también en los activos, están declaradas cuentas por cobrar e ingresos varios. En las cuentas por cobrar, Jean Alain tiene RD$17, 710,370, en ingresos por salario RD$ 200,000 con una deducción por ley de RD$ 47,447.
Igualmente, reportó en la sección de ingresos varios, distribuidos entre alquiler de apartamento e intereses percibidos US$3,920 (229,516.00 pesos), de los que 1,420 son entradas recibidos entre él y su esposa.
En cuanto a las deudas, en la declaración registró un total de RD$ 227,570 y tres millones de dólares (iguales a 175,6 millones de pesos), entre pólizas de seguros de salud y vida, monto distribuido en la declaración entre gastos por educación, salud y mantenimiento de viviendas, en los que se van un total de RD$ 130, 000.
En pagos de primas y seguros, cuotas sobre préstamos, gastos por alimentación, y pagos de servicios públicos, se registraron RD$97,570.
Declaración 2016
Rodríguez Sánchez, que en el 2016 dejó el cargo de director del Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana, declaró la suma de 224 millones distribuida igualmente entre bienes de inmuebles y muebles, armas de fuego, entre otros.
En la declaración entregada a la oficina de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, presentó un salario mensual bruto de RD$ 218, 750 (RD$ 168, 774.78 neto, después de deducciones por ley).
De igual forma, reportó compensación por gastos de representación por RD$ 32, 812.50; compensación por uso de vehículo por RD$ 32, 812.50 y por combustible de RD$ 20, 000.
Por su esposa, María Pérez Sallent, reportó un ingreso salarial de RD$ 211, 700 (RD$ 104, 512.21), así como pago de dividendos anuales por RD$ 182, 742.36, por parte del Grupo Popular, y bonificaciones anuales del Banco Popular, por valor de RD$ 4, 000,000.
En inmuebles declaró tres apartamentos valorados en RD$ 100 millones 165 000, dos de ellos con fines de alquiler: uno a nombre del procurador con valor de RD$ 16 100 000 y el otro, con valor de RD$ 25 415 000, cuyo título comparte con su pareja. Estos fueron adquiridos en noviembre del 2002 y julio del 2006, y generan ganancias de US$ 2, 500 y US$ 3, 300 mensuales (un total de RD$ 269, 526 a una tasa de cambio de US$ 46.47 que era en ese momento).
La tercera vivienda, tiene un valor de RD$ 58 650 000, y fue adquirida en abril del 2011. La propiedad también se encuentra a nombre del saliente funcionario y de su cónyuge.
El documento entregado a la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, refleja que en muebles del hogar tiene un patrimonio de RD$ 19 550 000, mientras que en equipos y aparatos audiovisuales, declaró RD$ 7 820 000.
En bienes suntuarios, aclaró poseer colecciones de tipo sellos o monedas, por valor de 199 mil dólares (RD$ 9 247 530 a una tasa de cambio de US$ 46.47), y un patrimonio en obras de arte que asciende a los RD$ 8 280 000. Reportó tener un arma de fuego marca Glock GES. M.G.H, calibre 9 milímetros, con valor de 150 mil pesos.
Activos y capital invertido
Puntuó dos cuentas de ahorro en el Banco de Reservas con RD$ 769, 783.98. También tres cuentas en el Banco Popular, dos en pesos y una en dólares, a nombre de su esposa, con un monto total de RD$ 36, 779.28. En la cuenta en dólares, reportó US$ 762.49 (RD$ 35, 432.91).
El capital invertido que ascendía a los RD$ 61, 518, 845. En Jurinvest, S.R.L, por RD$ 41 827 906, con fecha de inversión de julio 2009. También en Far Niente, S.R.L., por RD$ 1 840 000, en fecha de abril 2013; Inversiones Decoy, S.R.L., por RD$ 5 552 000, con fecha de marzo del 2013; Grupo Popular, S.A., por RD$ 3 740 800, en fecha de marzo del 2008 y Morosos, S.R.L. (empresa, según la Onapi, de compra, colector de deudas, cobros compulsivos, representantes gestor intermediario, comisionista en general), por RD$ 8 558 139, con fecha de inversión de septiembre del 2016.
También presentó una cuenta por cobrar a la Jurinvest, S.R.L, con fecha de julio 2009 hasta septiembre del 2016, por concepto de préstamo, por valor de RD$ 11 827 846.55.
Pasivos y gastos
El exprocurador general de la República presentó en su declaración de ese momento dos hipotecas: una adquirida en noviembre del 2002, con la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, por RD$ 2 000 000, con un saldo pendiente de RD$ 381, 293.83, y la segunda, adquirida en agosto del 2007 con la misma entidad financiera, por RD$ 800, 000, con un saldo pendiente de RD$ 172, 440.
También declaró gastos por alimentación, pago de servicios públicos, salud mantenimiento de viviendas, seguros y cuotas por préstamos, que ascienden a RD$ 221, 683.63.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.