JCE extiende plazo para alianzas presidenciales y congresuales
Redacción/El Correo
El plazo para la presentación de solicitudes de alianzas o coaliciones para las elecciones presidenciales y congresuales fue extendido hasta el próximo martes 25 de febrero, cuya audiencia pública para el conocimiento de estas fue fijado para el 2 de marzo.
De igual manera se extendió el plazo para depositar los posibles pactos hasta el 10 marzo.
Esas decisiones formaron parte de los acuerdos a los que llegaron el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) con los delegados de los partidos, agrupaciones y movimientos reconocidos por el organismo, durante la audiencia pública realizada este miércoles.
La convocatoria se produjo para conocer todo lo relativo al montaje de las Elecciones Extraordinarias Generales Municipales que tendrán lugar el próximo 15 de marzo.
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, explicó que para esos fines le fue enviada una formal solicitud a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) para que un equipo de sus técnicos investiguen por separado, el Sistema de Voto Automatizado.
Precisó que de manera específica, se hurgará respecto a las boletas electrónicas que fueron cargadas a las máquinas de votación utilizadas en las elecciones del pasado domingo 16 de febrero.
En la reunión participaron además, por la IFES, Sophie Lagueny, jefa de la misión y Andrea Rosario, Program Associate, así como representantes de la Misión de Observación Electoral Organización de Estados Americanos (OEA); del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral y de la Sección de Observación Electoral.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.