Panorama

Incautan gran cargamento cocaína en duro golpe al narcotráfico internacional usa RD como puente

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las autoridades antinarcóticas informaron este domingo haber dado uno de los golpes más fuertes al narcotráfico internacional que utiliza la República Dominicana como puente, con el decomiso de dos toneladas de una sustancia que se presume es cocaína.

Un reporte oficial sobre la operación da cuenta de que la droga estaba distribuida en 1,747 paquetes que transportaba un barco llegado al Puerto de Haina Oriental, procedente de Colombia.

Se trata del mayor cargamento de drogas confiscado en esa terminal portuaria hasta la fecha, presumiéndose que su destino final era Países Bajos, según confirmó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La incautación del cargamento se llevó a cabo durante una operación realizada con el apoyo de las Fuerzas Armadas, agencias de inteligencia, bajo la coordinación del Ministerio Público.

Los agentes de la DNCD, militares y unidades caninas realizaban un operativo de inspección cuando encontraron un paquete escondido en una de las bodegas, lo que alertó a las autoridades, las que de inmediato iniciaron una revisión más estricta a toda la carga.

Un comunicado de prensa de la DNCD indica que posteriormente, se chequearon decenas de contenedores llegados al puerto en una embarcación procedente de Colombia, encontrándose en uno de ellos la indicada cantidad del presunto estupefaciente en paquetes de aproximadamente un kilo.

Te puede interesar:   Embajada RD en Rusia llama dominicanos a estar atentos a cualquier movilización militar

La nota precisa que el peso exacto está por determinarse, los que estaban distribuidos en decenas de bultos impermeables y cajas de cartón envueltos en plásticos con cintas adhesivas.

La carga, camuflada con artículos de cocina, estaba de tránsito en el país y su destino final, según el manifiesto, sería el puerto de Rotterdam, en Holanda.

La Procuraduría General de la República y la DNCD “han iniciado una exhaustiva investigación en torno al caso”, por lo que los paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Video DNCD

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba