Idecoop dice no encuentra irregularidades en préstamos a Kimberly Taveras

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) informó que realizó una investigación a los préstamos otorgados a la ministra de la Juventud Kimberly Taveras mientras no era servidora pública.
Según indica el organismo, luego de una exhaustiva investigación pudo comprobar que la cooperativa COOP-Apromer otorgó tres préstamos a la señora Taveras “realizados con las mismas condiciones que a los demás prestatarios de estas empresas de la economía social y solidaria”.
“Después de un análisis exhaustivo revisando estatutos, manuales de procedimientos y verificar las operaciones financieras de estas cooperativas”, expresa el Idecoop para avalar su decisión.
Afirma además que en el modelo de cooperativas abiertas establecido en la Ley No.127, estas pueden ofrecer sus servicios a cualquier ciudadano y/o entidad que puedas demostrar solvencia moral y económica, que no pongan en riesgos su capital.
A lo anterior, las entidades cooperativistas requieren para aprobar préstamos “que haya suficientes evidencias de que el financiamiento no sea utilizados para actividades licitas.
“En esta modalidad de cooperativa calificó la ministra de la Juventud en licencia para ser beneficiaria de préstamos a tasas más atractivas que en los bancos comerciales”, dice el comunicado.
Los préstamos
Los préstamos contraídos por la ministra en suspenso con Coop-Apromer ascienden a RD$35,878,593.90, y que al verificar los estados de cuenta los mismos se encuentran al día. Ambos préstamos fueron otorgados con las debidas garantías y contratos fidedignos en el año 2019.
Ideccop asegura que “también hizo una verificación a la cooperativa (Coop-Demo), comprobando que allí existe un prestamos vigente por la suma de RD$ 12,891,000 que fue otorgado con la correspondiente garantía, lo que asegura que la cooperativa no corre ningún riesgo.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.