Salud

Hospitales y clínicas suspenden consultas y cirugías por COVID-19

Redacción/El Correo

Varios hospitales de la red pública anunciaron la suspensión de las consultas externas y las cirugías programadas, para reducir la posibilidad de contagios del coronavirus.

Las medidas comenzaron desde este lunes, luego de que el país registrara una muerte y el incremento de 10 casos en un fin de semana, para un acumulado de 21.

Entre esos hospitales está el Félix María Goico, donde suspendieron casi todos los servicios, excepto las emergencias.

Algunas clínicas privadas también suspendieron las cirugías electivas y el volumen de consultas ha bajado, no por disposición administrativa, sino porque las personas están dejando de asistir.

De forma extraoficial, se informó que el Servicio Nacional de Salud (SNS) prepara un comunicado con esas y otras medidas, entre las que se incluye que solo haya dos médicos residentes de cada especialidad por servicios de guardia.

Más temprano, el Colegio Médico Dominicano (CMD) recomendó a las autoridades cerrar las actividades académicas en los centros de salud, suspender las cirugías electivas y tomar las guardias de 24 horas, fortaleciendo las unidades críticas, como las emergencias y las unidades de cuidados intensivos.

Te puede interesar:   Un fugitivo de la mafia italiana es arrestado en un hospital anticovid en Lisboa

¿Cómo proteger a las personas mayores?

En medio de la incertidumbre que se vive en torno a la pandemia del coronavirus se encuentra un hecho incontrovertible: las personas mayores tienen el índice más alto de muertes, sobre todo quienes tienen padecimientos médicos subyacentes.

Hasta la fecha, de los casos confirmados en China casi el quince por ciento de los pacientes de más de 80 años ha muerto.

Los geriatras recomiendan a sus pacientes que se apeguen a las recomendaciones actuales de los CDC y la OMS, una letanía de consejos que se han vuelto bastante conocidos: lávate las manos frecuentemente con jabón y agua tibia durante veinte segundos o limpíalas con un gel antibacterial a base de alcohol.

También evitar estrechar manos; alejarse de las grandes reuniones; limpiar y desinfectar objetos que se toquen con frecuencia; evitar el transporte público y las multitudes.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba