Historiador Bernardo Vega defiende permanezca nombre de Charles Sumner en vía capitalina

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El economista e historiador Bernardo Vega, al expresar su oposición al aprobado proyecto para el cambio de nombre de la avenida Charles Summer por Rafael Corporán de los Santos, afirmó que el senador estadounidense libró a la República Dominicana de ser una isla de negros esclavos norteamericanos.
“Dejemos esa calle con el nombre Charles Sumner, porque es debido a él que somos dominicanos, tenemos himno, bandera e independencia”, dijo, al tiempo que cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre historia.
Argumentó que Sumner fue quien logró que no prosperara el proyecto de anexión de la bahía de Samaná a los Estados Unidos en el año 1870, propuesto por el entonces presidente Buenaventura Báez, cinco años después de la Guerra de la Restauración.
“El presidente de Estados Unidos (Ulysses S. Grant) aprobó totalmente la idea y la apoyó. Su plan era mandar a miles de esclavos recientemente libertos del sur de ese país a vivir en esa nueva provincia norteamericana, que sería Santo Domingo”, explicó.
El también economista detalló que Grant pretendía quitar presión social en los estados sureños, donde el ejército del norte se encontraba para tratar de evitar la muerte de ciudadanos negros, ante linchamientos que se realizaban en la época y la creación del Kux Klux Klan.
“Charles Sumner, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que tenía que aprobar todo tratado internacional, se opuso fuertemente a esa anexión, bajo el principio de que los países del trópico tenían que decidir cómo vivir”, agregó Vega, ex gobernador del Banco Central y ex embajador en Washington.
Cuestionó que personajes como Abraham Lincoln, George Washington o John F. Kennedy no tuvieron ninguna iniciativa en favor de los dominicanos para merecer que calles de la capital tengan sus nombres.
Señaló que “hay otras calles que merecen ese cambio, hay que dejar a Charles Sumner en el lugar que le corresponde”.
El historiador manifestó esperanza en que el proyecto no prospere en la Cámara de Diputados, donde deberá pasar luego de que el Senado decida aprobarlo en segunda lectura.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.