Historia del coronavirus en un restaurante chino con aire acondicionado


Del 26 de enero al 10 de febrero de 2020 un brote de la nueva enfermedad por coronavirus (COVD-19) afectó a 10 personas de tres familias en Guangzhou, China. Al intentar rastrear dónde habían podido contraer la enfermedad, el personal de salud que reconstruyó sus pasos descubrió que las tres familias tenían algo en común: habían visitado un mismo restaurante días atrás.
Una de las familias (familia A) había viajado desde Wuhan, epicentro de la pandemia, hasta Guangzhou, a 982 kilómetros de distancia. Uno de sus cinco miembros ya era portador del coronavirus pero aún no se habían manifestado los síntomas. El 24 de enero la familia visitó el restaurante. Se sabe que eligieron una de las mesas de la mitad, en el tercer piso, contra la pared. Las dos mesas a su izquierda y derecha fueron ocupadas por otras dos familias.
Ese mismo día pero horas más tarde el paciente bautizado A1 por los científicos bajo la batuta de Jianyun Lu, del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, experimentó fiebre y tos y fue al hospital. Pasarían varios días antes de que el resto de su familiar también se sintiera mal. El 5 de febrero sus cuatro familiares experimentaron síntomas similares. Lo mismo ocurrió con 3 miembros de la familia B y 2 miembros de la familia C.
Jianyun Lu y su grupo de colaboradores querían entender cómo exactamente se habían contagiado así que visitaron el restaurante ubicado en un edificio de cinco pisos con aire acondicionado y sin ventanas. El comedor del tercer piso que ocuparon las tres familias tiene un área de 145 m2. Los científicos se fijaron inmediatamente en el sistema de aire acondicionado. La distancia entre cada mesa era de aproximadamente 1 metro.
Fuente: El Espectador
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.