Nacionales

Héctor Valdez Albizu dice porcentaje de adultos con un producto financiero aumentó 4% en cuatro años

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, informó que el porcentaje de adultos con al menos un producto financiero, ya sea de ahorro o de crédito, aumentó de 51% en 2019 al 55 % en 2023.

El dato fue ofrecido durante el acto de clausura del XV diplomado “Formación económica para comunicadores”, celebrado en Baní, provincia Peravia, en el que dijo que casi 500,000 dominicanos fueron incorporados al sistema financiero.

Al respecto, Valdez Albizu expresó a los 33 profesionales de la información radicados en la zona sur del país, que este aumento “supone un avance significativo en materia de inclusión financiera”.

El titular del organismo emisor explicó a los comunicadores de las provincias Peravia, San Cristóbal y Azua, que formaron parte de las actividades del programa de responsabilidad social institucional, que estos resultados arrojaron que hubo un aumento en la tenencia de productos financieros en todas las regiones del país.

Sostuvo que de manera especial los habitantes de la región este, fueron los que más adquirieron los productos financieros al pasar del 42% en 2019 a 51% en 2023, seguida de la sureña, que incrementó de 43% al 50 %, para el mismo periodo.

Te puede interesar:   Financiamiento oficial de RD$2,000 millones para mejorar centros médicos privados genera divergencias

Destacó los aportes que realiza el Banco a través del programa Aula Central, entre los cuales resaltó los resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera, un estudio que forma parte del programa desarrollado por la Mesa de Trabajo para la Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera (ENEEF).

Valdez Albizu aprovechó para resaltar que, con este tipo de actividades formativas, el organismo que dirige muestra su interés de lograr una mejor comprensión, tanto para los profesionales de la comunicación como de la población general, de los principales temas económicos y financieros.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba