Hace 6 el hoy ministro de la Presidencia Lizandro Macarrulla y otros empresarios presentaron a Danilo plan de rescate rio Ozama
Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Los intentos por sanear y rescatar el rio Ozama, como planteó el domingo en su recorrido por ese afluente el presidente Luis Abinader, con el mismo grupo de empresarios, incluyendo al hoy ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, que hicieron el mismo coro a Danilo Medina en el 2014.
En este recorrido, el jefe del Estado manifestó el interés de su Gobierno por rescatar los ríos Ozama e Isabela, porque en su opinión constituyen una de las fuentes económicas más importantes de la capital y la provincia Santo Domingo.
Durante el recorrido estuvo acompañado por el propio ministro Macarrulla, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, y el empresario Carlos José Martí, de la Fundación Tropigas, lo que deja claro que el plan presentado a Medina, que alegadamente daría sus frutos en diez años, nunca se ejecutó y hoy es retomado hoy por el presidente Abinader
Un poco de historia
El 22 de abril 2014 un grupo de empresarios, entre los que figuraba y el hoy ministro de la Presidencia de la República Lisandro Macarrulla, le presentaron al entonces presidente Danilo Medina un novedoso para de rescate y saneamiento del rio Ozama
La propuesta fue llevada a Palacio por una comisión que encabezó el presidente de la empresa Martí Petroleum Group, René del Risco, y con de la Fundación Tropigas, una de las entidades que integran la “Colación Río”, creada para solucionar la contaminación del afluente capitalino.
A su salida del despacho presidencial, del Risco explicó que visitaron al mandatario para mostrarle las posibles soluciones al problema del Ozama, de las familias y de sus cuencas.
“Lo que buscamos es presentarle el alcance de los estudios, de lo que tenemos. Cómo estamos ya pronosticados para empezar, cómo y de qué manera podemos desarrollar esta plataforma, no solamente para trabajar desde ya, sino también para acceder a recursos internacionales de distintas instituciones en pos de solucionar este problema”, reseño en ese entonces Del Risco.
Puntualizó que la economía de la ciudad de Santo Domingo pudiera ser dinamizada dentro de los próximos 10 años por el turismo, de solucionarse el problema de contaminación que presentan las aguas del río Ozama.
En ese orden, Del Risco sostuvo que “todos esos hoteles, restaurantes, la Ciudad Colonial que se está restaurando, van a ver florecer un esquema distinto, un desarrollo de lo que es el turismo en Santo Domingo “.
Detalló que al cabo de 10 años, con un río Ozama limpio, el Estado tendrá ahorros importantes en su cartera de salud, ya que señaló el 60 por ciento del agua potable que se consume en la ciudad proviene de ese afluente.
En su enfoque de hacen 6 años, el grupo empresarial que presentó el plan observa que “el problema no tiene que ver directamente con la contaminación de las aguas del río Ozama, sino que se trata de economía, turismo y ecología, que con un rio Ozama límpido, dará sus frutos en los próximos diez años”.
A esa reunión con Medina asistieron también el Premio Nobel de la Paz, Mohan Munasinghe, y el hoy ministro Macarrulla, en calidad de presidente de San Soucí Holdings, entre otras personalidades.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.