Gremios de enfermería demandan aumento de incentivo dispuesto por el Gobierno

Redacción/El Correo.do
SANTO DOMINGO: Varios gremios de enfermería han coincidido en que el incentivo de cinco mil pesos al mes al personal de salud de los hospitales públicos es insuficiente.
La presidente del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), Antonia Rodríguez, dijo que es importante incentivar el personal de salud, pero quieren que se analice la cifra de cinco mil pesos destinado para las enfermeras.
Consideró que “estamos frente a una pandemia y se desconoce el alcance de la misma en virtud del riesgo”.
De su lado, Julio César García Cruceta, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enfermería (SINATRAE), denunció además la falta de personal y condiciones en clínicas y hospitales públicos.
Explicó que la situación de enfermería en el país es bastante compleja, y manifestó que ese sector no soporta la presión en la demanda de servicio de salud.
García Cruceta informó que hay un déficit de personal de enfermería y laboratorios, así como de instalaciones de salud y equipos adecuados.
Expresó que a esto se suma que más de 2,500 enfermeras que sobrepasan los 60 años y que padecen de enfermedades preexistentes que las hacen más vulnerables ante el COVID-19, han tenido que ser enviadas a sus casas.
Asimismo, dijo que uno de los problemas que enfrentan es la falta de equipos de protección personal (EPP) que de acuerdo al protocolo internacional se han establecido y si estos no son utilizados constituye un peligro a que se contagien.
“La situación del personal de enfermería es dramática. Hacemos un llamado a las autoridades para que nombren más enfermeras. Por más unidades de atención del coronavirus que se abran, si no están en ella médicos, enfermeras y bioanalistas, eso no significa absolutamente nada« dijo García Cruceta.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.