.Nacionales

Grandes concentraciones previas a Navidad disparan alarmas sobre posible incremento de contagiados de COVID-19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Hay serias preocupaciones en diversos sectores nacionales ante la posibilidad de que las cifras relacionadas con el coronavirus se disparen aún más como consecuencia de las aglomeraciones previas a las fiestas de Navidad.

Los medios de comunicación y las redes sociales han estado mostrando concentraciones de personas en centros comerciales, supermercados y otros espacios cerrados, donde miles de personas, muchas de ellas precariamente cubiertas, se movían entre las muchedumbres.

En esos espacios resultaba casi imposible mantener el distanciamiento físico, pero tampoco se podía controlar el ingreso como ocurría en los primeros meses de la llegada de la pandemia.

Bonos del Gobierno

Un elemento adicional que en esta temporada motivó la movilización de personas a los centros comerciales fue la modalidad utilizada por el Gobierno para las ayudas sociales.

Al cambiar la entrega de cajas y fundas de alimentos por dinero plástico, esto provocó que miles de personas acudieran a los negocios a abastecerse con las ayudas proporcionadas por el Estado.

Los beneficiarios recibieron una tarjeta de débito (dinero plástico) que utilizaron para pagar sus compras.

En muchos comercios se organizaron filas exclusivas para los tarjetahabientes de nuevo ingreso al mercado del dinero plástico, de forma que no se viera interrumpido el flujo de los clientes normales.

Te puede interesar:   Ricardo de los Santos será nuevo presidente del Senado y Eduardo Estrella no buscará candidatura

Sin embargo, una vez dentro del negocio no existía discriminación, lo mismo que en las cajas para pagar, donde la aglomeración era inevitable.

Boletín Salud Pública   

En su boletín de este 25, Día de Navidad, el Ministerio de Salud Pública reportó 1,381 nuevos casos de coronavirus y una muerte.

El informe destaca que en las últimas 24 horas  fueron procesadas 11,480 muestras, cuyos resultados de 1,381 elevó la positividad diaria a 20.65%.

El total de casos registrados en el país es de 165,035 y las defunciones 2,404. Los casos activos son 35,525.

Salud Pública informó que actualmente hay 874 personas hospitalizadas, para un 35% de las camas ocupadas.

Reportó 224 en y unidades de cuidados intensivos, lo que representa una disminución, ya que se sitúa en un 50% la ocupación y el día anterior estaba en 53%.

El boletín de este viernes da cuenta de que 116 pacientes se encuentran en condiciones críticas con ventiladores, para un 32%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba