Gobierno no logra aplanar la curva trágica del COVID-19 pese a 20 días de estado de emergencia; muertes alcanzan 3 dígitos e infectados llegan a 2,111

Redacción/El Correo.do
SANTO DOMINGO: La galopante curva de muertes e infectados por la pandemia del coronavirus no desciende en República Dominicana, según el boletín 20 del Ministerio de Salud Pública, que cuantificó en 108 el número de víctimas fatales de la pandemia, al sumar 10 defunciones más a las registradas hasta el día de ayer.
Las desalentadoras cifras ponen en tela de juicio la efectividad de la estrategia del Gobierno de Danilo Medina en la contención de la pandemia, atrapado por la falta de pruebas suficientes y la revelación de sub-registros extraoficiales que dan cuenta de que el saldo de muertes es aún mayor.
Estas estadísticas colocan a República Dominicana en el mapa de los países con peores resultados en el combate a la epidemia, siendo la tercera nación con mayor número de víctimas fatales en la región después de Brasil (667) y de Ecuador (220) y contrario a países como Colombia, que con casi 50 millones de habitantes sólo tiene diez muertes.
108 fallecimientos
En su reporte de este miércoles, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que el registro de 155 nuevos casos indica que la cantidad de contagiados registrados oficialmente se ha elevado a 2,111 personas.
Explicó la tasa de letalidad de la enfermedad en el país es de 5%, en función a la cantidad de pruebas realizadas.
También informó que se han recuperado 50 ciudadanos.
En relación a la situación del penal de La Victoria, dijo que se ha hecho la separación de 7,285 privados de libertad ubicados en la denominada área de Alaska.
Reveló que en estos cuatro días de operativos en La Victoria se ha realizado un alto número de pruebas resultando cuatro positivos el martes y un total de 40 casos indeterminados que serán sometidos a la prueba de PCR.
Dijo además que serán trasladados 50 internos hacia un centro de aislamiento, y este miércoles se continúa el proceso de intervención en el penal.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.