.

Gobierno niega extendieran toque de queda a 24 horas; hubo confusión por bloqueo puentes

Redacción/El Correo.do

SANTO DOMINGO: El Gobierno recordó que no se ha dispuesto toque de queda de 24 horas como se ha estado difundiendo en las redes sociales.

“Los rumores”, como lo atribuye el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, circulan luego que el ministro de Salud Pública dijera el domingo que recomendaría al Gobierno ampliar medidas más severas, sobre todo en San Francisco de Macorís por la repercusión que está teniendo el nuevo coronavirus en el país.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, desmintió “rotundamente” que se haya ordenado la medida considerada draconiana y recordó “que el horario establecido es de las 5:00 de la tarde a las 6:00 de la mañana”.

En el boletín número 10 que emitió ayer domingo el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció que este lunes o el martes recomendaría medidas más drásticas, pero no adelantó detalles de cuáles serían.

Contagiados aumentan a 901 y 42 fallecidos

El número de contagiados con el coronavirus en República Dominicana pasó de 869 a 901 y el de fallecidos de 39 a 42 en las últimas 24 horas, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

En rueda de prensa virtual, Sánchez Cárdenas reveló que la mayor cantidad de casos confirmados corresponde al Distrito Nacional (42%) y las provincias Santo Domingo (12%), Santiago (11%) y Duarte (10%).

Detalló que 136 de los contagiados se encuentran en aislamiento hospitalario y 719 en aislamiento domiciliario.

Te puede interesar:   Otros 45 días de estado de emergencia y toque de queda esperan a la población dominicana

Informó que el 70% personas a las que se les realizó la prueba fueron descartadas. Explicó que el número de pacientes que han superado el virus es de 4.

Indicó que el 70% de los casos confirmados corresponde a hombres. Dijo que la mayoría de los fallecidos tenían más de 60 años y antecedentes de diabetes, insuficiencia renal y enfermedad pulmonar.

La República Dominicana está en estado de emergencia desde el pasado jueves, el Gobierno ha decretado el cierre de fronteras y ha impuesto un toque de queda desde hace nueve días.

Asimismo, ha clausurado gran parte de la administración pública, los denominados “call centers” y comercios no esenciales. También ha prohibido la celebración de actividades culturales o deportivas.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba