Gobierno critica entrega de fondos a legisladores, pero les dará tarjetas navideñas

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Varias de las acciones anunciadas y ejecutadas por la naciente administración del Partido Revolucionario Moderno que lidera el presidente Luis Abinader lucen incomprensibles para distintos sectores de la vida nacional.
Uno de estos actos es el anuncio hecho este miércoles por el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, de que del millón de tarjetas del bono de Navidad que el Gobierno va a distribuir a los sectores más pobres del país, una partida será entregada a los diputados, alcaldes, senadores y regidores para trabajos sociales.
Agregó que las tarjetas también se le entregarán a militares y a empleados del Poder Judicial que las necesitan.
“Recuérdense que ellos son parte del poder el Estado”, dijo Peña Guaba al explicar la razón por la que les entregarán parte de los bonos especiales a funcionarios electos, aclarando que esta distribución no funcionará «como un barrilito».
Justamente las críticas más severas a la entrega de fondos de manera ilegítima a los legisladores han provenido de la dirigencia perremeista, las que son ignoradas por mayoría de sus senadores.
De sus 19 senadores, incluyendo al presidente del hemiciclo, Eduardo Estrella, sólo éste y sus colegas de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán y la del Distrito Nacional, Faride Raful, no lo han tomado, aunque esta última lo hizo pero las críticas hicieron revocarlo.
“Ningún barrilito electrónico, el Estado en general está comprendido en tres poderes y tenemos que darles a los tres poderes. No solo podemos coger el Poder Ejecutivo el millón de tarjetas, tenemos que también dar y compartir con otros sectores”, contó Peña Guaba.
Al participar del Desayuno de Listín Diario, Peña Guaba garantizó que el 70% de las tarjetas será distribuido por el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) en conjunto con Progresando con Solidaridad (Prosoli) y la Administradora de Subsidios Sociales y (Ades), a las personas en mayor situación de pobreza del país.
Dijo que todavía no se ha establecido la cantidad exacta que se les entregará a los legisladores ya que ese detalle aún no ha sido establecido. “Esa es una distribución que discutiremos el Gabinete conjuntamente con el Gobierno”, refirió.
Respecto a si los diputados entregarán las tarjetas electrónicas a su discreción, respondió que estas contarán con un sistema que no permite que una misma persona pueda cobrar dos veces.
“Nadie va a poder censar más de una tarjeta, porque cuando captura su número de cedula y otra persona vuelve de nuevo va a ser invalidado. El que afortunadamente pueda conseguir dos tarjetas… puede pasar, lamentablemente, va a tener que dárselo a otra persona, no va a poder hacer dos transacciones”, indicó.
Peña Guaba anunció que las tarjetas serán entregadas entre el 10 y el 19 de diciembre y se hará por medio del mapa demográfico del Siuben para determinar las personas que la necesitan.
Cero canastas
El presidente Luis Abinader anunció recientemente que el Gobierno eliminará la entrega de canastas o cajas con productos de primera necesidad, que durante años habían implementado los gobiernos de los partidos Reformista Social Cristiano, Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana.
El mandatario dijo que se entregarán los bonos con tarjetas que funcionarán como si fueran de crédito. En total se hará un millón de las nuevas tarjetas con bonos navideños y el monto a entregar a las personas será de RD$1,500 en el mes de diciembre, pero válidas hasta febrero para ser consumido.
“Suprimimos las cajas por varias razones, primero porque es indigno, generalmente siempre hay muchos problemas, se da en las gobernaciones largas filas atropellos a mujeres niños, preferimos hacer un proceso limpio con renombre”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.