.Nacionales

General Guzmán Peralta: de perseguido del danilismo en 2020 a nuevo jefe de la Policía Nacional

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader designó al general Ramón Antonio Guzmán Peralta como el nuevo director de la Policía Nacional con efectividad la próxima semana, otorgando así la máxima posición del cuerpo de orden a un oficial que fue encarcelado en el Gobierno de Danilo Medina.

Guzmán Peralta reemplazará al general Eduardo Alberto Then, quien ocupaba el cargo desde el 17 de octubre del 2021 y se había cumplido el plazo que marca la ley.

Hasta la fecha ha ocupado la comandancia de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

La decisión está contenida en el decreto 557-23, firmado por el presidente de la República este 8 de noviembre del año 2023, con vigencia a partir el martes 14 de noviembre.

Poco después del trauma provocado por la inédita suspensión de las elecciones municipales del 15 de febrero de 2020, Guzmán Peralta fue detenido en el marco de una investigación para determinar los responsables del fracaso del proceso.

Fue sometido a la justicia junto a un técnico de una empresa telefónica, bajo el alegato de que habían estados involucrados en un supuesto sabotaje al sistema informático de la Junta Central Electoral.

Sin embargo, luego de las investigaciones se determinó que ni Guzmán Peralta ni el técnico tuvieron nada que ver con el alegado sabotaje que impidió las votaciones en los 14 municipios más poblados del país.

Te puede interesar:   Pepca dice Alexis Medina usó sus tentáculos para incidir en instituciones públicas

En ellos, la JCE instalación el voto electrónico, pero el sistema no funcionó, lo que obligó a que, poco después de las 11:00 de la mañana el pleno del órgano electoral decidió abortar los comicios en todo el país.

Las imputaciones a Guzmán Peralta fueron atribuidas a que había formado parte de la escolta del entonces candidato presidencial Luis Abinader.

Trayectoria policial

Guzmán Peralta nació el 15 de agosto del 1962, en la provincia del Seibo e inició su carrera policial como conscripto el veinte de enero de 1986. Se graduó de licenciado en Contabilidad en el año 1992, en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Además de director de la Digesett, el ascendido a mayor general se ha desempeñado como director Adjunto de Investigaciones Criminales con asiento en Higüey, comandante de los departamentos de Investigaciones de Falsificaciones, Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público, Búsqueda y Captura de Prófugos, de Puertos y Aeropuertos por la Interpol, entre otras funciones.

Jefe de Investigaciones de Delitos Monetarios (ROBO), Jefe de Investigaciones de Pasaportes, entre otras.

Por su parte, el general Francisco Osoria de la Cruz igual fue designado como el nuevo encargado de la Digesett.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba