Funcionarios y aliados siguen señalando razones de la derrota del PLD

Redacción/ElCorreo.do
SANTO DOMINGO: El embajador de la República Dominicana en Nicaragua, Luis José González Sánchez, atribuyó la derrota del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones del pasado domingo a que el 98% de los funcionarios del Gobierno no les tomaban la llamada a sus compañeros.
“Ese era el accionar de directores, ministros y exjefes”, escribió en Twitter González Sánchez.
“No lo estoy escribiendo en mi Twitter hoy, no. Este será el último, lo escribí por 20 ocasiones, a nadie le devolvieron una llamada ni tomaron el teléfono, me preguntaba ¿pero ese funcionario no es mi amigo que fuimos legislador junto y compañeros de la Universidad? Dios mío”, exclamó.
Agregó que cuando se reúnan para analizar la causa de la derrota, los funcionarios deben colocar sus teléfonos en la mesa, pero con varias secretarias que los respondan, porque “directores y jefes, el 98% a nadie le tomaron las llamadas”.
Otras razones
También el embajador del país en los EE. UU, José Tomás Pérez, aseguró que la derrota del partido de gobierno se debió, principalmente, a la división y al agotamiento de un modelo partidario desvinculado de la sociedad.
Expuso la reflexión en su en su cuenta de Twitter, donde además, externó otras razones que llevaron al PLD, a perder las elecciones el pasado 5 de julio.
De su lado, el presidente del PLD, Temístocles Montás, consideró que esa organización debe ser sometida a una transformación profunda de cara al futuro y, mediante la realización de su congreso ordinario, renovar la dirección del partido oficial.
Adelantó que el CP se reunirá al menor tiempo posible para fijar la fecha del Congreso Ordinario, donde se elegirán a las nuevas autoridades partidarias.
Mientras tanto el diputado Aridio Vásquez afirmó que más del 80 % de los miembros del PLD no se esforzó para que el candidato presidencial de esa organización ganara las elecciones.
“Yo lo dije bien claro, lo sostengo, el 80% de los miembros del CP del PLD no hizo ningún esfuerzo para que Gonzalo Castillo obtuviera el triunfo electoral, y por eso deben renunciar, incluyendo a su presidente Temístocles Montás”, dijo el legislador.
Por su lado, el presidente del Partido Solidaridad y la coalición organizaciones y movimientos Grupo de los 100, José Rodríguez, destacó que los hechos que se produjeron alrededor de las primarias, la suspensión de las elecciones de febrero y las pretensiones de reformar la Constitución, fueron detonantes para que la población deseara un cambio en la administración pública.
Agregó que con la escogencia de un candidato presidencial sin preparación (Gonzalo Castillo) y que cuando más creció en la simpatía del electorado, estuvo alejado del ganador por 13 puntos porcentuales que la tenía el PRM y Luis Abinader.