Nacionales

Funcionarios siguen ruta de denuncias; esta vez sector eléctrico golpea pasada gestión CDEEE

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Las autoridades sector eléctrico enrostraron este jueves a la pasada gestión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) actuar de manera irresponsable por la gran cantidad de deudas que dejó y otras acciones “imprudentes”.

También le señalan las elevadas licitaciones que habrían realizado para dejar comprometidas a las nuevas autoridades del sector eléctrico.

Este jueves el vicepresidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Energía Eléctrica, Andrés Astacio Polanco, ofreció detalles sobre la situación en que fue recibido el sector eléctrico.

Destacó el hecho de que las EDES tienen alrededor de 9 mil empleados, aunque pueden manejarse con apenas 2 mil personas, por lo que uno de los objetivos del Gobierno es bajar el precio de la energía y poder ofrecer servicio permanente.

Dijo que el presidente Luis Abinader y su equipo están empeñados en lograr la mayor eficacia, y que lo harán tratando de bajar los costos operativos y reduciendo tanto como sea posible las pérdidas.

Astacio Polanco fue designado en el cargo mediante del decreto 329-20, luego de decidirse la eliminación de dos de los tres consejos.

El presidente Abinader designó ministro de Energía y Minas a Antonio Almonte, con la tarea de formular y administrar la política energética del Estado.

También Ramón Alburquerque fue nombrado presidente de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), pero no aceptó la designación, alegando que “eso no fue lo acordamos”, y que además ese cargo no tiene funciones.

Te puede interesar:   Casos activos Covid-19 suben este jueves a 25,190; positividad baja a 38.78 por ciento con cero defunsiones en últimas 24 horas

El inicio

Desde que los nuevos gerentes de las EDEs asumieron han referido que las recibieron con serias debilidades financieras.

A Tomás Ozuna, Andrés Cueto y Milton Morrison les fueron asignadas las tareas de gestionar la Edeeste, Edenorte y Edesur, respectivamente, empresas estatales que el pasado junio perdieron en promedio 29.8 % de energía eléctrica.

Ozuna se perfila como el que tendrá la tarea más complicada, por registrar pérdidas del 44.5 % en Esteeste, y la que menos clientes en circuito 24 horas tiene, con 349,048.

De su lado, Cueto tiene la encomienda más cómoda como gerente de Edenorte, porque es la distribuidora que menos pérdidas registra, con un 20.9 %, según las estadísticas de la CDEEE.

Mientras Morrison, que ejerce como gerente de Edesur, registra un nivel de pérdidas del 23 % y 670,021 clientes con 24 horas de servicio.

Morrison tiene la dificultad adicional de que dirige la EDE que suministra energía a la parte más beligerante de la capital de la República y del país en términos de opinión pública y capacidad de confrontación.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba