Política

Fuerza del Pueblo llama “mamotreto” a la auditoría para voto automatizado

El partido Fuerza del Pueblo (FP) calificó este viernes como un «mamotreto» la auditoría forense que practicará el sistema de voto automatizado una firma española y aconsejará que desconocerá los resultados de ese proceso, porque solo busca legitimar el supuesto fraude cometido en las primarias de octubre

«Manifestamos nuestra objeción al inicio de esta supuesta auditoría forense, supuesta auditoría forense, la cual ejecutará una empresa bajo un contrato de dudosa legitimidad como todo el país ya ha sido testigo», destacó el delegado político ante la Junta Central Electoral (JCE) por La Fuerza del Pueblo, Manuel Crespo.

El dirigente determinado que la JCE no ha tomado en consideración a los partidos políticos para la realización de la auditoría, ni conoció un recurso de reconsideración elevado ante ese organismo por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), para que dejara sin efecto el contrato con la firma española Alambra Eidos.

“Nosotros vamos a las elecciones a participar, pero tomamos todos los correctivos, todas las precauciones y medidas necesarias para salvaguardar y requerir que el voto de cada ciudadano sea contado y sea respetado por la propia Junta Central Electoral”, Crespo en la propia sede de la JCE.

Te puede interesar:   Abinader inaugura en Manzanillo un muelle auxiliar y deja iniciados varios proyectos energéticos

Precisó que esas medidas serán dadas a conocer en las próximas semanas, pero recordó que el presidente y candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, reveló que esa organización tendrían en marcha un gran equipo de defensa del voto en los recintos electorales.

En ese orden, dijo que se ha tergiversado lo dicho por Fernández con relación a la defensa del voto por parte del FP y fuerzas aliadas y aclaró que no se trata de la presencia de exmilitares y expolicías armadas en las mesas de votación ni nada parecido.

“La Policía Militar Electoral es el organismo responsable de la seguridad en los procesos electorales, a nadie se le puede cambiar la presencia de equipos armados”, explicó Crespo.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba