Panorama

Francia se moviliza para frenar la extrema derecha y da una sorprendente victoria a la izquierda

BBC Mundo

PARIS. –Los franceses han frenado al partido de extrema derecha Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, después de que éste se situara a las puertas del poder en la primera vuelta.

Los principales sondeos sitúan a la alianza de izquierdas, el Nuevo Frente Popular, como claro triunfador, si bien ningún grupo tendría la mayoría en el Legislativo: la alianza centrista del actual presidente, Emmanuel Macron, quedaría en segundo lugar y la extrema derecha en tercero, por número de diputados.

Esta fue la segunda vuelta de unas elecciones parlamentarias anticipadas que Macron convocó repentinamente hace un mes.

Después de que la Agrupación Nacional obtuviera buenos resultados en la primera vuelta, los candidatos de izquierda o de centro de muchos lugares se retiraron de la contienda, una estrategia para permitir que los votos anti-RN se concentraran en un solo contendiente y que, si se confirman los sondeos, habría resultado ser un éxito.

El Nuevo Frente Popular es una alianza de socialistas, ecologistas, comunistas y La Francia Indomable que se formó después de que el presidente Macron convocara elecciones parlamentarias anticipadas el 9 de junio.

Estos partidos se han criticado previamente entre sí y tienen algunas diferencias clave en su ideología y enfoque, pero decidieron formar un bloque para mantener a la extrema derecha fuera del gobierno.

El NFP ha prometido derogar las reformas de pensiones e inmigración aprobadas por el gobierno actual, crear una agencia de rescate para inmigrantes indocumentados y facilitar las solicitudes de visa.

También quiere poner límites al precio de productos básicos para combatir la crisis del costo de vida y aumentar el salario mínimo.

Te puede interesar:   Inventiva criminal cada vez mayor; preso por caso La Guáyiga usaba nombre de niño falleció en 2004

Pero, al no haber una mayoría absoluta en el Parlamento, todavía no está claro quién gobernará.

Mucho dependerá del equilibrio de poder dentro del NFP. Sus grupos constituyentes van desde socialdemócratas hasta anticapitalistas incondicionales. Algunos socialistas moderados podrían verse tentados a separarse y unirse al grupo de Macron para formar un gobierno de centro izquierda.

Si no se puede improvisar una mayoría funcional, entonces el presidente Macron puede pedirle al partido más grande que encabece un gobierno minoritario.

Alternativamente, podría nombrar un gobierno tecnocrático, pero es poco probable que dure mucho tiempo.

Podría producirse mayor inestabilidad, especialmente porque el presidente no puede convocar nuevas elecciones parlamentarias sino hasta dentro de un año.

Reacciones

Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, el de mayor peso en la coalición de izquierda ganadora, reaccionó instando al presidente Macron a «admitir su derrota».

«La extrema derecha está lejos de una mayoría esta noche… El resultado de la elección es fruto de un extraordinario esfuerzo movilizador», manifestó Mélenchon.

Macron, por su parte, «está analizando los resultados», según se precisó en un comunicado de presidencia, y no se espera que se pronuncie en la noche del domingo.

El actual primer ministro, Gabriel Attal, sí intervino ante los medios y anunció que, dado que la coalición de gobierno no logró una mayoría, presentará su renuncia este mismo lunes.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba