.Nacionales

Aplazada coerción de hombre que Fiscalía Santiago imputa de terrorismo por falsa bomba paralizó aeropuerto Cibao

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Jorge Rafael Hernández Almonte, el hombre que dio una falsa alarma sobre supuestos  materiales explosivos que llevaría su pareja por en el Aeropuerto Internacional del Cibao, obligando a paralizar las operaciones en la terminal, enfrenta cargos de terrorismo y violencia de género por parte de la fiscalía de Santiago, por lo que le solicitó prisión preventiva  como medida de coerción.

La audiencia para conocer la solicitud del Ministerio Público fue aplazada para el domingo. Hernández Almonte llamó a la terminal y dijo que una mujer pretendía viajar a Nueva York, Estados Unidos, con explosivos.

En la instancia presentada ante la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, el fiscal Osvaldo Bonilla Hiraldo explicó que Hernández Almonte ejerce “violencia de género agravada” contra su pareja, un delito al que sumó una violación al artículo 78 de la Ley 188-11, sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil.

El Ministerio Público también imputa al detenido la violación de los artículos 11 y 30, de la Ley 267-08, sobre Terrorismo, los cuales castigan los delitos de provocar una falsa alarma, así como un ataque a puerto o aeropuerto.

El pasado viernes 28 de mayo, alrededor de las 5:08 de la tarde, el Aeropuerto Internacional del Cibao notificó al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de Aviación Civil (Cesac) que un hombre llamó para alertar que su pareja se disponía a salir del país en un vuelo comercial hacia Nueva York llevando en su maleta materiales explosivos.

Te puede interesar:   Es inminente introducción de profundas modificaciones a la ley que creó DNI  

Doce minutos después, Hernández Almonte realizó una segunda llamada para informar que desconocía el número de vuelo y la aerolínea en la que viajaría su pareja.

El fiscal Bonilla Hiraldo deploró la gravedad del hecho que obligó a la activación de los protocolos de seguridad que llevaron a una movilización inmediata del Cesac y a la modificación de horarios de vuelos o la suspensión de los mismos.

También, causó el desembarque de los pasajeros de un avión, la verificación de equipajes en rampa y la movilización de aeronaves.

Además del Cesac, en la investigación del caso participó la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba