Finjus ataca aprobación en Código de penas irrisorias para delitos de corrupción

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, se manifestó este jueves sorprendido de que en la semana denominada de la ética se aprobara un Código Penal con penas tan leves de 2 a 3 años para los culpables de delitos de corrupción.
A Castaños Guzmán le llamó la atención que en momentos en que se habla de ética y lucha anticorrupción, la Cámara de Diputados haya aprobado, el artículo 303 del Código que contempla una pena tan baja para esos delitos, porque los legisladores sólo se enfocaron en la discusión de las tres causales.
«O sea, que mientras nosotros estamos enfocados en el tema de las causales nos ha sorprendido que se aprobara, y estamos en la semana de la ética, una cosa que va en contra de todos los tratados internacionales que va a incentivar la corrupción en este país”, advirtió.
Y cuestionó: “Cómo es posible que si estamos hablando en el Palacio de transparencia, de someter al orden a la administración, entonces la sanción que está estableciendo el Código en materia de corrupción va de dos a tres años».
Castaños Guzmán indicó que espera que la Comisión de Justicia, a la cual se le otorgó un plazo de 15 días para revisar lo que se aprobó, corrija ese punto porque de lo contrario, manifestó, cargarán con ese peso histórico.
«Yo creo que aquí en este país alguien tiene que estar equivocado. Entonces, esas son las contradicciones que uno ve hasta entre los propios poderes del Estado. Así es que, ojalá, aparte de la cantidad de distorsiones que tiene lo que se aprobó, la Comisión de Justicia a quien se le dio un plazo de 15 días para revisar lo que se aprobó como Código, corrija eso porque van a cargar con el peso histórico de qué fue lo que pasó», insistió.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.