Panorama

FEDA dice registró 12 casos de corrupción, pero el Ministerio Público no ha investigado

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio, reveló este miércoles que durante el año que lleva al frente a esa institución ha documentado 12 expedientes de corrupción, que no han sido investigados por el Ministerio Público.

El funcionario dijo sentirse avergonzado porque hasta el momento ninguno de los que supuestamente sustrajeron dinero del Estado a través del FEDA han sido interrogados.

“Me da vergüenza con mis amigos que me dicen: Y tú disque no eres serio y del FEDA no han interrogado a nadie. Señores esa gente que robaron, aunque sea dos horas antes de nosotros irnos del gobierno, tienen que caer presos”, dijo el funcionario.

Agregó que los desaprensivos “no le robaron al Gobierno, sino a los infelices de Pedernales, Elías Piñas y los barrios de la capital”.

Toribio dijo que las irregularidades encontradas versan sobre robo de combustible, desviación de préstamos y sobrevaluación de obras.

“Todo el que se robó un galón de gasolina, hay que someterlo; la presidencia de una asociación que cogió un préstamo y se compró una jeepeta, hay que someterla; los ingenieros que pusieron una obra que se construía con 9 millones en 50 millones, hay que someterlos”, consideró.

Te puede interesar:   Inician el 16 abril juicio de fondo a Tommy Galán por corrupción caso Odebrecht

Este jueves, el director del FEDA tiene previsto visitar a la Procuradora Miriam Germán Brito, la que pretende aprovechar para pedirle que investigue las irregularidades que ha documentado desde que asumió la institución.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba