.Nacionales

Falta de civismo y “juntaderas” entre las principales amenazas para una reescalada de COVID-19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Un rebrote de COVID-19 en la República Dominicana es cada vez una amenaza latente como consecuencia de la falta de civismo que se manifiesta en la frecuencia con que los medios de comunicación y las redes sociales divulgan aglomeraciones importantes en diferentes puntos del país.

Estas reuniones, cherchas y “juntaderas” sin mascarillas se constituyen en uno de las vías a través de las cuales la pandemia pudiera reescalar, a pesar de los esfuerzos que han emprendido las nuevas autoridades del Gobierno.

La más reciente de estas manifestaciones de desaprensión se produjo en la localidad Los Platanitos, de Santiago, donde la Policía Nacional intervino una supuesta iglesia evangélica que en realidad era una discoteca.

“Camino de Santidad”, con horarios de cultos y todas las formalidades aparentes de un templo para adorar a Jesucristo, en realidad su interior era un centro de diversiones denominado “El Juidero Bar”.

Y eso mismo se armó, un huidero, cuando el Ministerio Público y agentes policiales intervinieron el lugar, con el apresamiento de decenas de parroquianos que lo menos que hacían era observar distanciamiento.

Otra violación al distanciamiento provocó este sábado la detención de los integrantes de la agrupación de merengue típico Banda Real tras tocar una fiesta que amenizaron este viernes.

Y que mientras Europa ha comenzado a regresar al confinamiento luego de verificar un rebrote de la pandemia, en la República Dominicana se está actuando como si la COVID-19 hubiese quedado atrás.

Te puede interesar:   CONEP expresa su respaldo al proceso de reforma policial, por ser positivo, necesario y urgente

Los números en  RD

Las autoridades nacionales dieron a conocer este sábado la ocurrencia de 419 contagios en las últimas 24 horas, como resultado de la aplicación de 7,023 muestras procesadas en ese período en todo el país.

En el boletín epidemiológico número 225, el Ministerio de Salud Pública informó la muerte de dos personas en las últimas 24 horas por la pandemia, para un acumulado de defunciones de 2,236.

La tasa de positividad sigue hacia la baja y se sitúa en 7.91%, mientras que la letalidad está en 1.77%.

En el grupo de riesgo se reportaron 668 trabajadores de la salud contagiados, las embrazadas  contagiadas suman 248 y  un aumento en menores de 20 años que han contraído el virus, que ya asciende el total a 11,911.

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 681 pacientes ingresados, 174 en Unidades Intensivos y 84 con ventiladores.

La actual pandemia del coronavirus explotó inicialmente en Wuhuan, República Popular China y luego se expandió por todo el mundo provocando más de 43 millones de contagiados.

En República Dominicana se detectó el primer caso en el turista italiano Claudio Pascualini, quien logró recuperarse varias semanas después. Actualmente hay 126,332 casos de contagio con saldo de 2,236 muertes.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba