.Nacionales

Expulsado José Laluz compara al PLD con un colmado; dice lo botaron del morado sin acusarle

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ex diputado José Laluz, calificó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de “colmado político”, luego de conocer que había sido expulsado de esa organización “sin acusarme de nada, sin notificarme y sin escucharme”.

Laluz, quien además es comentarista de radio y televisión, escribió en sus redes sociales que el PLD “no puede negar que se convirtió en un colmado”, aparentemente por la decisión abrupta que el Tribunal Nacional de Disciplina y Ética (TNDE) del partido tomó e hizo pública.

“Me expulsan sin acusarme de nada, sin notificarme y sin escucharme… no pueden negar que convirtieron al @PLDenlinea en un colmado!!!”, reacción La Luz.

Este viernes el PLD hizo oficial la expulsión de su dirigente, mediante una resolución, cuyos detalles están contenidos en el comunicado emitido por la organización opositora.

“Se dispuso la desafiliación de nuestra organización del comunicador José Felipe Laluz Núñez, en virtud de su renuncia tácita y notoria en audios y videos a los que tuvimos acceso”, precisa el documento.

Aunque el comunicador alegó que no fue notificado de su exclusión de la organización la nota indica que le fue informado mediante un acto de alguacil.

Te puede interesar:   Tras gran ruido por designación, Carlos Pimentel declina asumir en Alianzas Público-Privadas

La resolución hace referencia a que la organización tuvo acceso a diversos videos y audios, en los cuales Laluz Núñez se expresa en el sentido de que ya no pertenece al PLD con “pronunciamientos marcadamente ácidos y hasta, en cierto punto, irrespetuosos respecto del partido y a su dirigencia”.

El TNDE es presidido por Alejandrina Germán e integrado, además, de John Garrido, Manuel Galván, Luis García, Elic Fernández, Teodoro Ursino Reyes y Gustavo Guzmán

Estos aseguran que la afiliación a un partido político es la manifestación libre y voluntaria de un ciudadano de pertenecer a una organización política.

Agrega además que todo afiliado a un partido, agrupación o movimiento político, “goza de la prerrogativa de renunciar en cualquier momento, sin expresión de causa, en atención a lo dispuesto por el párrafo I del artículo 7 de la Ley No. 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba