Panorama

Expresidente Fernández dice Constitución de 2010 ya consagra independencia del Ministerio Público

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El doctor Leonel Fernández aseguró este lunes que para lograr el fortalecimiento institucional del país no hace falta una reforma constitucional como lo ha sugerido el presidente Luis Abinader.

Dijo que, por ejemplo, la independencia del Ministerio Público ya está contenida en varios artículos de la Constitución promulgada en el 2010.

En lo relativo a la transparencia, Fernández, en un discurso por televisión y radio, que la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción y la impunidad, no se ha iniciado en esta gestión gubernamental, pese al interés manifestado por el gobierno sobre ese objetivo.

Dijo que es preciso recordar que durante su primer gobierno, en 1996 se puso en ejecución un plan integral orientado hacia la reforma y modernización del Estado dominicano. Se creó la Comisión Nacional de Reforma del Estado (CONARE), la Comisión Presidencial de Reforma de la Justicia y una comisión de 15 juristas para la modificación de los códigos legales.

También, durante sus gobiernos, se aprobaron las leyes Orgánica de Presupuesto para el Sector Público; de Crédito Publico; de Tesorería Nacional; la de Planificación e Inversión Pública; la legislación sobre Compras y Contrataciones; la ley que crea el Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado; la que instituye el Sistema Nacional de Control Interno y de la Controlaría General de la República; la Ley Orgánica de Administración Pública, sobre Función Pública y que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo 20-30.

De igual modo, se crearon la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (antecesora de la actual PEPCA), el sistema de Declaración Jurada de Bienes, la Comisión de Ética Pública y Combate a la Corrupción, y las comisiones de auditoria social.

Te puede interesar:   El ministro de Salud vuelve a retractarse; alega retraso reportes no es de COVID-19

Con la proclamación de la Constitución del 2010, enfatizó, se dio origen al surgimiento de nuevas instituciones que actualmente juegan un rol estelar en nuestro sistema democrático, como son el Tribunal Constitucional, el Consejo del Poder Judicial, el Consejo Superior del Ministerio Público, el Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Superior Administrativo y el Defensor del Pueblo.

Independencia del Ministerio Público

Respecto a la idea de reforma de la Constitución de la República, para establecer la independencia del Ministerio Público, manifestó que la Fuerza del Pueblo (FP), considera que ya en su artículo 170, la Carta Magna precisa que esa institución goza de autonomía funcional, presupuestaria y administrativa, y lo mismo señala el artículo 2 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Resaltó que  los términos autonomía e independencia significan lo mismo, por lo que carece de sentido pretender modificar la Ley de Leyes para introducirle algo que ya existe.

Aseguró que constitucional y legalmente, el Ministerio Público en la República Dominicana es independiente.

Finalmente, puntualizó, que  toda la base institucional para la existencia del Estado Social y democrático de derecho surgió como iniciativa de los gobiernos que él presidió.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba