Expresidente de ingenieros dice desnivel de la 27 “fue una improvisación de grado a grado”

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El expresidente del Colegio de Ingenieros Martín Concepción, sostuvo que si las autoridades hubieran prestado atención a los estudios que hicieron en una comisión de la entidad, la tragedia ocurrida el sábado con la muerte de nueve personas no habría ocurrido.
“Sentí mucho dolor e impotencia, porque hace 23 años hicimos un trabajo muy completo a raíz de un colapso de las placas del mismo muro desprendido, pero del lado este en la parte norte. De habérsele prestado atención al estudio esta desgracia no hubiera sucedido”, insistió Concepción.
El ingeniero, ofreció sus consideraciones durante la entrevista que le realizaron en el programa “El Día” del canal 11, presentó varias imágenes del informe elaborado hace 23 años.
En ese sentido, el profesional de la ingeniería dijo que “la presión hidrostática fue la que provocó el accidente antes y lo mismo pudo pasar ahora”.
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores había advertido en 1999, hace 25 años, que se tumbara el muro lateral norte reconstruido del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, porque podría caer y provocar un trágico accidente.
Asimismo, alegó que era muy probable que la construcción de esas obras de los pasos a desnivel de la avenida 27 de febrero no hayan contado con estudios.
En ese orden, Edith Febles presentadora del citado programa, afirmó que el domingo le fue confirmado que “los planos de esas obras en la avenida 27 de Febrero no existen en los archivos del Ministerio de Obras Públicas”.
Este es un tema tratado hace más de dos décadas, pero ahora al cobrar la vida de nueve personas no había vuelto a relucir, en el 1999 en distintos medios fue noticia y encabezaba las portadas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.