Exportaciones de zonas francas suman US$4,735 millones en primeros siete meses de 2023

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que las exportaciones de zonas francas ascendieron a US$4,735.8 millones, equivalente a un aumento de US$164.6 millones, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.
Al analizar los datos del organismo recaudador, el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), resalta que la inflación de precios experimentada a nivel internacional en los últimos años ha contribuido a incrementar las estadísticas de comercio internacional.
“Es decir”, agrega, “ese bajo crecimiento verificado podría estar siendo impactado por el aumento en los precios, y ser inferior o negativo en términos reales (ajustado por inflación)”.
Indica, que entre enero y julio últimos, las exportaciones totales de bienes ascendieron a US$7,56.2 millones; de los cuales las de zonas francas representan el 65.3%, la mayor parte de las cuales, “estuvo representada por bienes de consumo, 55.0%, bienes de capital, 31.1%, y el restante 13.8%, por materias primas”.
Señala que hasta el mes de julio, las exportaciones nacionales se habían contraído un 11.0%, mientras la dependencia de las ventas al exterior de minerales “es un elemento que se refleja en las cifras de exportaciones”.
Sin embargo, el organismo analista expresa que el ambiente de negocios, que limita la competitividad, “es un lastre importante en el desempeño local versus el del régimen de zonas francas”.
A su juicio, la República Dominicana solo logrará un crecimiento robusto y constante en el tiempo con la ayuda de reformas estructurales que creen un ambiente facilitador para el crecimiento, incluyendo la expansión a mercados extranjeros por medio de las exportaciones.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.