Expertos destacan el potencial de las tierras raras para el desarrollo de la República Dominicana

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El ingeniero Ramón Alburquerque y otros expertos resaltaron el potencial que tienen las tierras raras dominicanas, las que consideró como “la principal esperanza que el pueblo está acariciando actualmente”
Las consideraciones de los especialistas en temas mineros y medioambientales fueron externadas durante su participación en el “III Simposio sobre cambio climático y tierras raras”, organizado por el programa social Supérate.
En el evento, el también ex presidente del Senado reveló datos prometedores sobre la riqueza mineral que posee República Dominicana en comparación con otros yacimientos mundiales.
Según Alburquerque, mientras el contenido promedio mundial es de 500 partes por millón de toneladas, en República Dominicana las muestras analizadas están por encima de 1,500 partes por millón.
A su juicio, estas cifras posicionan al país con un potencial de reservas considerablemente superiores al estándar global.
Manifestó que el país debe emular a países que poseen tierras raras y “no las venden a cualquiera”, explicando que algunos las comercializan únicamente a quienes instalan empresas para industrializarlas, pagan impuestos y emplean mano de obra local.
En esa dirección, advirtió sobre la necesidad de una explotación racional “bien llevada para evitar la contaminación en el entorno”, enfatizando la responsabilidad que conlleva el aprovechamiento de estos recursos naturales estratégicos.
De igual manera, sugirió crear fondos de inversión para asegurar las futuras generaciones los beneficios que generaremos, proponiendo un modelo que fortalezca reservas internacionales, sistema bancario y pensiones nacionales.
Este tercer simposio anual, organizado por la Biblioteca Infantil-Juvenil República Dominicana del programa Supérate, busca crear conciencia ambiental en la población y las autoridades.
En la actividad, la directora de la biblioteca, Amelfi Cáceres, participó activamente en el encuentro que promueve la protección del medio ambiente del país, cuyo encuentro incluyó las ponencias de Osiris de León sobre “El cambio climático y su impacto en la sociedad de hoy” e Iván Gatón con “Las implicaciones geopolíticas de las tierras raras”.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.