
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Según estima el economista y consultor tributario Roberto Mella Cohn, el impuesto sobre la emisión de cheques y pagos por transferencias electrónicas, establecido por el Código Tributario, afecta tanto a individuos como a empresas.
El experto en asuntos impositivo explicó al medio El Dinero, que el gravamen se calcula a una tasa de 0.0015 por 1,000 (0.15%), aplicándose al valor de los cheques pagados por entidades de intermediación financiera (EIF) y a las transferencias electrónicas realizadas a terceros.
Sostiene que la normativa vigente, las entidades financieras actúan como intermediarias al retener el monto correspondiente al impuesto, cuyo destino es la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), destacando que el cargo “no se trata de una comisión bancaria, sino de un impuesto estatal”.
En este contexto, Mella Cohn respalda la propuesta de la Asociación Dominicana de Empresas de Fintech (Adofintech), que aboga por la exención de este impuesto en ciertas operaciones.
Las transacciones que menciona se encuentran las transferencias de fondos entre cuentas propias, ya sea dentro de una misma entidad financiera o entre diferentes intermediarios, siempre que compartan al menos uno de los titulares.
En ese sentido, sugiere la eliminación del impuesto en los retiros de efectivo realizados tanto en cajeros automáticos como en oficinas de intermediarios financieros.
También propone que se aplique esta exención en el uso de tarjetas de crédito, abarcando todas las fases del proceso, desde el consumo inicial hasta las transacciones entre empresas adquirentes, agregadores de pago, bancos y afiliados.
Además, considera fundamental que los pagos relacionados con la seguridad social queden exentos del impuesto.
Por su lado, Catherine Espaillat, directora ejecutiva de Adofintech, compartió con el medio las observaciones de la asociación, respecto al borrador de la Norma General sobre el Impuesto del 0.0015 por 1,000.
Espaillat subraya la importancia de abordar aspectos clave relacionados con la equidad tributaria y la promoción de la innovación tecnológica y digitalización del sistema financiero, alineándose con los objetivos de la Agenda Digital 2030 y la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.