Nacionales

Experta destaca el rol de los datos para la investigación del cambio climático

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: A decir de la ex viceministra de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros de Camps Germán, la disponibilidad de datos para la investigación es fundamental para tomar decisiones informadas que contribuyen con el diseño de políticas públicas.

De igual manera, la experta en políticas y finanzas climáticas con amplia experiencia en temas de energía, desarrollo internacional y cambio climático, resaltó la importancia de la academia como aliada del Gobierno para generar data.

Al participar en el panel “El camino a la sostenibilidad”, como parte del foro “Hacia una República Dominicana más sostenible”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la empresa Acciona,

De Camps explicó que el sector académico ha sido clave para el “levantamiento” de data sobre cambio climático, al tiempo de significar que el rol más importante de la academia “es el desarrollo de datos y su disponibilidad para los interesados”.

La exfuncionaria agregó que la academia contribuyó con los datos para la elaboración del Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el reglamento de aplicación de la Ley 225-20, así como los documentos de políticas adicionales, que ascienden a más de 13 aproximadamente.

Te puede interesar:   Manto de dudas e interrogantes rodea circunstancia fue muerto un coronel FAD en Valverde

Asimismo, alabó la importancia de alianzas con organismos internacionales para profundizar la investigación en cambio climático, mediante fondos.

De su lado, el asesor de Transparencia Climática del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Federico Grullón, resaltó el rol de la academia en las mesas de diálogo sobre temas relevantes, como el cambio climático, los que dijo contribuirán a la elaboración de políticas públicas.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba