Internacionales

Envian por correo a Estados Unidos nido de avispones asesinos

Redacción/ ElCorreo.do

Hace una semana se conoció que científicos estadounidenses detectaron la existencia del Avispón Gigante Asiático en Norteamérica, pero por ahora es poca la información que se tiene sobre cómo el llamado “avispón asesino” llegó a las costas del noroeste del continente. Se especula que arribó por vía marítima en un contenedor.

Los avispones detectados no habrían sido los primeros en llegar a Norteamérica, de acuerdo con Business Insider, citando una investigación del biólogo del Departamento de Agricultura Allan Smith-Pardo, autoridades en Estados Unidos han confiscado “avispones asesinos” en la última década.

El artículo dice que en los puertos de entrada se han hecho al menos 50 interceptaciones de Avispón Gigante Asiático y otros tipos de avispa. El registro que más llama la atención es el de un nido de “avispones asesinos” que fue enviado por correo, aunque se desconoce cuándo y dónde fue retenido. Tampoco el lugar desde donde fue enviado.

Te puede interesar:   Congresista republicano: No necesitamos "rebosantes proyectos de ley demócratas" de ayuda a Ucrania

James Carpenter, entomólogo del Museo de Historia Natural, descarta que ese envío fuera un ataque bioterrorista, como otros han querido insinuar. Se trata de imprudencia, sin lugar a dudas, pero el científico aclara que el “avispón asesino” es usado medicinalmente en Asia.

Ese uso es la razón por la que el científico descarta cree que los envíos de avispones seguirán pasando, así como una invasión de la especie en Estados Unidos ya que no se han establecido del todo en otras regiones del mundo donde los han detectado.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba