Entra en vigencia seguro de salud para turistas que sólo cubrirá a visitantes extranjeros

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno ha puesto en vigencia a partir de esta misma semana el denominado “Plan de Asistencia Turismo Seguro RD”, que proveerá de seguro de salud y asistencia gratis a más de 400 mil turistas que se proyecta vendrán al país en lo que resta del año.
La iniciativa no incluye a los dominicanos que decidan hacer turismo interno.
El programa, que involucraría unos 1,100 millones de dólares, estará a cargo del Banco de Reservas y su subsidiaria Seguros Reservas, cuyos titulares firmaron este miércoles el convenio junto al ministro de Turismo.
El mismo fue suscrito por el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas; el ministro de Turismo, David Collado, y el vicepresidente de Seguros Banreservas, Víctor Rojas, quienes coincidieron en la necesidad de apoyar el sector turístico por todos los medios tras el impacto de la COVID-19.
Explicaron que el Plan no tendrá costo para el turista que se registre en un hotel nacional desde 15 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año, pues será cubierto en un cien por ciento por el Estado.
La iniciativa implica que a cada turista que visite un hotel en la República Dominicana se le otorgará un plan de asistencia con cobertura de emergencias médicas, incluyendo COVID-19, medicamentos en asistencias con hospitalización, transporte médico de emergencia, gastos de hotel por hospitalización, gastos por cambio de vuelo debido a emergencia médica y asistencia legal, entre otras.
Resaltaron que la República Dominicana es el único país de la región que tiene ese mecanismo que facilitará la recuperación y activación del turismo y con ello la dinamización de la economía, manteniendo estrictos protocolos de protección, inclusive con equipos de alta tecnología.
El plan responde a las iniciativas anunciadas el pasado 25 de agosto por el presidente Luis Abinader para apoyar al sector turismo ante la situación generada por la crisis sanitaria de COVID-19, a los fines de garantizar que el país continúe siendo un destino de viaje seguro.
Recordó que la crisis generada por la pandemia impacta negativamente el turismo en el país que en lo que va de año ha dejado de percibir más de US$2,500 millones, representando el turismo representa un 15% del PIB directo y 22% indirecto, con más de 83 mil habitaciones hoteleras y cerca de 200 mil empleos.
Pereyra especificó que el plan cubrirá además del COVID-19, todas las enfermedades, porque el objetivo es garantizar la seguridad del visitante, especialmente en materia de salud, con el innovador Plan, producto del esfuerzo conjunto.
Rojas resaltó la importancia del turismo como eje neurálgico de la economía por lo que trabajan con el respaldo del BR y Mitur para garantizar soluciones al visitante, asegurando su cuidado con especialistas.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.