Finanzas

Encienden alarmas ante apreciación de la moneda costarricense

Sectores de la economía de Costa Rica, como el turismo, encienden hoy las alarmas ante la rápida y continua apreciación del colón ante el dólar, que ya anda por igual cotización que en abril de 2020.

PRENSA LATINA

SAN JOSÉ.- De esa forma, el dólar disminuyó sensiblemente su valor ante la moneda costarricense que, si en diciembre pasado llegó a unos 700 colones por dólar, hoy amaneció a 568 por unidad del dinero estadounidense, tasa de cambio similar a la reportada hace casi tres años y que para analistas locales afecta a la economía nacional.

Y mencionan en particular al turismo y los exportadores, dado que al recibir los pagos en dólares, cuando los cambian reciben menos de colones, mientras la agricultura y los importadores pierden considerablemente al adquirir la moneda norteamericana con la costarricense para hacer las compras en el exterior.

El turismo se está recuperando, pero no es que está alcanzando niveles prepandémicos, el ingreso de divisas está, aún, por debajo un 25 por ciento, más de mil millones de dólares menos en relación con 2019, indicó a la prensa Rubén Acón, presidente de la Cámara Nacional de Turismo.

Citado por el informativo digital CRHoy.com, Acón señaló que persiguen mantener la estabilidad interna y externa de colón ante el panorama complicado que se vislumbra para este año, por problemas relacionados con la recesión en algunos países, lo cual afectaría los flujos de turistas.

Te puede interesar:   Costa Rica entre los cinco mejores destinos turísticos de 2021 (+Fotos)

Por ello, representantes del sector turismo solicitaron al Banco Central de Costa Rica intervenir para estabilizar la tasa de cambio, que solo en los primeros 18 días de este año bajó de 594.17 a 568.10 colones por dólar.

Para economistas y expertos locales para una estabilidad de la economía nacional la tasa de cambio debe estar entre 600 y 610 colones por dólar.

mem/ale

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba