Salud

En vigor impuestos a industria de cigarrillos electrónicos en China

China puso hoy en vigor varios impuestos sobre la producción, exportación y distribución de los cigarrillos electrónicos, como parte de su ofensiva para controlar el consumo de un producto de creciente popularidad entre los jóvenes.

PRENSA LATINA

BEIJING.- El Gobierno impuso tributos de 36 por ciento a la fabricación y a los envíos al exterior, mientras tasó con 11 por ciento la comercialización.

Se trata de una medida conjunta de tres departamentos estatales y es el paso más reciente de China para establecer un orden en el desarrollo de una industria, que creció 36 por ciento el año pasado y generó ganancias por más de 27 mil millones dólares.

El gigante asiático es el principal productor y exportador del mundo de los cigarrillos electrónicos, pero a principios de octubre implementó fuertes regulaciones y estándares obligatorios en el sector.

Por ejemplo, prohibió los modelos con sabores a frutas, la publicidad dirigida a menores de edad y los anuncios en los medios de comunicación, lugares públicos y en el transporte.

Ordenó que su concentración de nicotina no puede sobrepasar los 20 microgramos, no deben contener impurezas, metales pesados y contaminantes, y sí incluir funciones para evitar que los niños los enciendan.

Te puede interesar:   Científicos revelan síntomas neurológicos en portadores de COVID-19

Los fabricantes necesitan licencias de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, deben operar con estricto cumplimiento de las leyes aprobadas para el sector y no pueden vender sus productos cerca de ninguna escuela.

China desde el año pasado también promueve entre la población fumadora no recurrir a esos aparatos como alternativa mientras trata de dejar el vicio, causante de enfermedades que provocan alrededor de un millón de muertes cada año.

Se sumó a la lucha contra los vaporizadores luego que activistas y expertos llamaron a regular de forma estricta su publicidad, pues preocupa que es contraria al plan nacional orientado a promover estilos saludables de vida.

Los entendidos criticaron que la promoción de los cigarrillos electrónicos conlleva al tabaquismo, sobre todo en la juventud, y de hecho varias investigaciones revelaron que lo usan 70 por ciento de los estudiantes de la enseñanza preuniversitaria en China.

oda/ymr

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba