Nacionales

El TSA le sale al frente a prácticas de burlar concursos para jueces en el Poder Judicial

Por Suanny Reynoso

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó al Consejo del Poder Judicial reconocer al abogado Nelson Mayobanex Soler Méndez como ganador de un concurso para aspirante a juez en la Escuela Nacional de la Magistratura, (ENM) que había sido anulado por una  “comisión de evaluación”.

El joven abogado  Soler Méndez  participó en un concurso para Juez de Paz el 3 de septiembre del 2018 en la Escuela Nacional de la Magistratura, el cual ganó en buena lid con una puntuación de 75 puntos.

Terminado el concurso, se creó de manera ilegítima  una supuesta “comisión de evaluación compuesta por tres personas que desconoció los resultados que daban como ganador a Soler Méndez y no le permitió el ingreso a la ENM”.

Soler Méndez denunció que luego de la evaluación, sin medios de justificación alguna,  en el intervalo de la entrevista y la publicación final de los resultados se le excluyó del listado final de calificaciones de los aspirantes del concurso.

El profesional reclamó sus derechos, pero nadie en el Poder Judicial prestó atención  a sus quejas, por lo que acudió al TSA donde elevó un recurso contencioso administrativo reclamando su reposición, en el entendido que había cumplido con los requisitos, la prueba de aptitud psíquica y la aplicación de las técnicas  especializadas,  obteniendo una puntuación de 75.73.

Te puede interesar:   Evangélicos ven poco claro un proyecto que regula la presencia masiva de personas en actos públicos

La instancia fue acogida por los magistrados Luisa del Carmen Canaán, Franklin Concepción Acosta y Claudia María Peña, de la Tercera Sala, quienes le dieron ganancia de causa el 3 de julio de este año, evacuando la sentencia marcada con el número 0030-042020.

La decisión

En el dispositivo de la sentencia los jueces ordenaron  revocar la decisión del Poder Judicial de excluir del proceso en el concurso de oposición al demandante para ingresar al programa de aspirantes a Juez de Paz, por ser violatorio a disposiciones constitucionales, preceptos legales, principios generales de derecho y los reglamentos que rigen la materia

Asimismo, ordenan el ingreso de Méndez Soler al programa del que fue excluido y, finalmente, condenaron al Poder Judicial al pago de las costas del proceso en favor del abogado del demandante, licenciado Harrison Salvador Feliz Espinosa.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba