
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Según detalla el más reciente informe de coyuntura del Ministerio de Economía, en proceso de disolución, el subsidio al sector eléctrico sigue como un inmenso agujero negro que este año ya se ha tragado más de RD$30,800 millones.
En tal sentido, el mismo sigue como la principal carga entre las transferencias realizadas por el Gobierno.
El análisis resalta que esa suma se ha destinado sólo durante los meses enero-abril, recursos que se destinaron a financiar las operaciones corrientes y de capital del sector, cuyas transferencias representan un 4.1% más que lo destinado en igual periodo de 2024.
Durante el mes de abril, el Gobierno transfirió más de RD$8,300 millones a este sector, acumulando así un 36.9 % de la ejecución presupuestaria prevista para el año en curso.
Además del sector eléctrico, en los citados meses de este año, el Gobierno ejecutó RD$20,113.5 millones en subsidios sociales y de mitigación de precios hasta abril de 2025.
El estudio significa que de ese total, RD$12,765.4 millones correspondieron a subsidios sociales y RD$7,348.1 millones se destinaron a contener los efectos inflacionarios en sectores claves.
Por otro lado, se hace referencia al ámbito social, resaltando el programa Aliméntate, el que recibió mayores recursos, con RD$8,583.5 millones, equivalentes al 67.2 % del total.
Le siguieron el subsidio al gas licuado de petróleo para los hogares (GLP Hogar) con RD$2,132.1 millones, para una participación de 16.7 %, y al programa Bono Luz, el Gobierno destinado RD$1,417.7 millones para un 11.1 %.
Según el MEPyD, los subsidios sociales ejecutados representan el 28.9 % del total presupuestado para este año, lo que refleja un ritmo moderado de ejecución en este renglón.
Respecto a los subsidios de mitigación de precios, el mayor componente fue el destinado a combustibles, con RD$6,294.9 millones, para un 85.7 %, mientras el transporte recibió RD$865.9 millones (11.8 %), mientras la compensación por el alza en los precios de los alimentos sumó RD$187.3 millones (2.5 %).
El informe señala que el monto total destinado a mitigar los efectos de la inflación muestra una reducción de 8.8 % en comparación con el mismo período de 2024.
Conforme a los datos de la Dirección General de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, durante el año pasado el Gobierno ejecutó RD$169,284.8 millones en subsidios.
El documento observa que en total, el sector eléctrico encabezó las transferencias con RD$105,376.5 millones, seguido por el programa Aliméntate, con una recepción de recursos ascendente a RD$29,085.2 millones.
Mientas, los subsidios a los combustibles con un total de RD$16,293.6 millones, GLP Hogar con RD$7,315.3 millones y el Bono Luz con más de RD$4,358.1 millones.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.