.

Poder Ejecutivo dice ausencia de Medina se debe al coronavirus

Redacción/elcorreo.do
SANTO DOMINGO: El Gobierno achacó «a la necesidad de mantener los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus en el país» la ausencia del presidente Danilo Medina en el discurso de toma de posesión de Luis Abinader el próximo domingo 16 de Agosto.

 

El Poder Ejecutivo ofreció la explicación en una carta dirigida al Senado.

Desde 1978, todos los presidentes: Joaquín Balaguer, Salvador Jorge Blanco, Balaguer (de nuevo en 1986), Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Fernández, en su segundo período, cuando se juramentó Medina, han estado presentes en la juramentación de su sucesor.

En la mañana, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, dijo a través de su cuenta de twitter que Medina entregará la banda presidencial a Abinader aunque no accederá al salón de la Asamblea Nacional.

Adujo que la ocupación del salón será reducida a la mitad para mantener el distanciamiento social, tal como lo pactaron las comisiones de cambio de mando.

Te puede interesar:   Orden de Trump afectará decenas dominicanos esperan residencia para emigrar a Estados Unidos

El funcionario detalló que si Medina fuese a la Asamblea, superaría el total establecido por los protocolos de distanciamiento social.

Fuentes del Palacio Nacional habían informado esta mañana que el presidente no asistiría a la juramentación.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, también envió una comunicación a los miembros de la Dirección Ejecutiva, Comisión Política y Comisión Nacional en la que explica que debido a la presencia del Covid-19 y los protocolos de salud «serán limitados a los asambleístas y familiares directos del señor Presidente y la señora Vicepresidenta Electos».

La ausencia del presidente Danilo Medina causó en la mañana un gran impacto debido a que será la primera vez que tal situación ocurre en la historia dominicana.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba