.Panorama

El presidente Abinader también se inclina por amplio consenso para aprobar la nueva ley de expresión

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader se declaró este lunes partidario de que la aprobación del nuevo estatuto que normará el ejercicio de la libertad de expresión y de los medios digitales sea producto de un amplio consenso en el Congreso Nacional.

«Yo estoy de acuerdo con el consenso», respondió el mandatario, quien recordó que si bien el proyecto no fue elaborado por el Ejecutivo, sí autorizó el envío de la propuesta de ley al Congreso Nacional.

«Se nos pidió que ese proyecto fuera de consenso, y obviamente nosotros lo autorizamos para que fuera al Congreso. Pero les quiero decir que no trabajamos el contenido, porque el contenido fue de consenso, como lo saben todos los sectores que participaron», explicó durante LA Semana, desde el Palacio Nacional.

El jefe del Estado insistió que el proyecto debe ser sometido a un amplio debate para buscar el consenso, y destacó que el Congreso es el espacio donde debe seguir desarrollándose la discusión.

«Ese consenso debe continuar en el Congreso. Todos los sectores que tengan alguna preocupación u objeción deben ir al Congreso para ser escuchados», indicó.

El presidente reafirmó que «nuestra posición es que sea un proyecto y una ley, ya después que se apruebe, de consenso entre los sectores que están involucrados».

Te puede interesar:   Ataque a tiros de agentes anti-narcóticos a pareja evangélicos en La Romana hace recordar asesinatos de Villa Altagracia

El proyecto de ley fue elaborado por una comisión designada por el presidente, encabezada por el jurista y periodista Namphi Rodríguez.

Fue sometido a través del Senado por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Pacto por seguridad vial

En otra parte de sus declaraciones, el gobernante anunció que “en las próximas semanas” se lanzará el «Pacto nacional por la seguridad vial», el cual busca unir esfuerzos entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil para enfrentar los retos del tránsito y la seguridad vial en el país.

“El pacto está bastante avanzado, se están haciendo unos arreglos para lanzarlo en las próximas semanas, me parece que debe ser lanzado en el mes de junio y todo esto va a reflejar unos estudios que se han realizado de tal manera que nos ayude con la seguridad vial y también con el tránsito, las dos cosas van de la mano”, manifestó.

Dicho pacto fue lanzado por el Gobierno en noviembre del 2024 mediante el decreto 656-24 que lo declara de alto interés nacional.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba