Panorama

El populismo y democratismo del PRM provocan un presagio nada claro para su Gobierno

UN ANÁLISIS/ Por Juan Acosta

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Nada más hizo alcanzar el poder aprovechando el hartazgo de la población del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para que de inmediato el populismo político-económico venga apropiándose peligrosamente del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Otra dolencia del ahora oficialismo es el surgimiento del democratismo, situación que pudiera en lo futuro generar un desprendimiento al estilo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El presagio parte del accionar que se viene evidenciando en una parte de la representación legislativa del PRM, especialmente en el área senatorial, donde un grupo considerable antepone sus intereses económicos a los del partido o por lo menos a los del presidente Luis Abinader.

Esos congresistas ya no actúan de manera individual, sino asociados, para darle sentido a la esencia de las propuestas económicas de los populistas, sustentada en la antilógica, sin pretenderla tenerla.

La real sublevación de los defensores del barrilito senatorial, al parecer, están dispuestos “a todo”, al considerar que el presidente Abinader le ha faltado el respeto y maltratado al oponerse a la continuidad de la asignación de fondos de los componentes del hemiciclo.

El “malestar” ha va alcanzando tal nivel, que ya se sindican como rebeldes a por lo menos 15 de los 18 senadores perremeistas, que en el pasado reciente satanizaron el cobro de la millonada mensual y/o anual que recibían sus antecesores.

Los teóricos políticos analizan el populismo económico desde el punto de su característica esencial consistente en alcanzar mejoras “inmediatamente lograron el objetivo de ingresar al exclusivo grupo de poder”.

Están aplicando el mismo mecanismo que criticaban al PLD, resumido en la emblemática frase del inefable Euclides Gutiérrez Félix, de “hacer lo que conviene políticamente”.

La meta es, desde el punto de vista político, adueñarse del poder, “con la intención de cambiar las reglas del juego para ejercerlo totalitaria e indefinidamente”.

Hay quienes objetaron la aplicación de la “dictadura partidaria” del PLD, en la conducción del Estado y a lo interno, pero fue la fórmula que le permitió alcanzar el poder y mantenerlo hasta que la saciedad.

Te puede interesar:   Procuraduría General investiga amenazas que denunció la fiscal Rosalba Ramos

El populismo perremeísta

Dejar hacer y pasar ha sido el gran error del PRM, al jugar a la democracia, sin darse cuenta de que en realidad lo ha venido haciendo es dejar que una minoría investida de poder decisorio, lo aproveche a su favor cuando vea afectados sus intereses.

El democratismo es una deformación de la democracia por anteponer el dominio absoluto de lo político sobre todos los demás órdenes, sin tener en cuenta que el ejercicio democrático del poder ha de hacerse de manera armoniosa con los diferentes sectores que participan del orden social.

Este ha sido definido como “el arma de los que no creen en la democracia y están dispuestos a luchar porque esos mecanismos se mantengan lo más posible, como la mejor forma de asegurar su poder”.

Lo anterior es una popularización del criterio académico expuesto por el fenecido sociólogo y filósofo francés Julien Freund, quien afirmó que la democracia actual (hace décadas) “está degenerando hacia el democratismo, olvidando que pertenece a lo político y que debe centrarse en las funciones que permitan la mejor organización y el mejor ejercicio del poder”.

Consecuencias inmediatas

Aunque se considera el actual período como “luna de miel” política ante la reciente administración del Estado, el PRM debe dar un giro a su dejar hacer y pasar de sus multimillonarios senadores y varios diputados, que se creen ya no lo necesita para seguir su camino.

Lo que pase con la selección de los integrantes de los plenos de la Junta Central Electoral (JCE) y la Cámara de Cuentas, por aquello de la independencia política que quiere el presidente Abinader y la cúpula del PRM, se determinará si el divorcio puso fin al amor y comprensión de las parte encontradas.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba