El PLD propone el Código de Trabajo incluya indexación salarial automática por aumentos de precios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) surgió este lunes a la comisión del Senado que estudia el proyecto de ley sobre la reforma laboral, que la normativa sea aprobada con una indexación automática todos los años en el salarial.
Dijo que de esa manera, se ahorrarían debates prolongados entre sindicalistas, los patronos y el Gobierno, ya que la propia ley va a establecer qué monto es se aumentaría y se tomaría como referencia los estudios del Banco Central.
Elso Segura, secretario de Asuntos Laborales del PLD, planteó que eso evitaría huelgas y protestas y contribuiría a que: «la sociedad dominicana se mantenga siempre armoniosa, productiva y desarrollándose sosteniblemente como todos aspiramos».
La comisión especial senatorial que estudia la reforma laboral ya había cerrado la fase de entrevistas, pero abrió un espacio para escuchar la propuesta del PLD, la cual será tomada en cuenta en el análisis.
El senador Rafael Barón Duluc, coordinador de la comisión de la reforma al Código de Trabajo, dijo que se realizarán jornadas de trabajo extendidas con el objetivo de terminar la próxima semana con el estudio.
Pese a haber sido debatido en el diálogo tripartito, desde octubre 2024, el Senado tiene el propósito de modernizar la legislación laboral, vigente desde el año 1992, recordándose que el actual período legislativo vence a finales de julio.
En ese sentido, se planteó la interrogante de si habrá tiempo para aprobar la iniciativa en lo que resta de este período, si aún no ha llegado a la Cámara de Diputados.
Las novedades de la pieza incluyen la regulación del teletrabajo y la labor doméstica, aumento de un día a las vacaciones regulares y la creación de un tribunal especial para dirimir los conflictos del sector.
Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.