Finanzas

El paro aumenta levemente en España con el menor alza en agosto desde 2016

El desempleo subió sobre todo en el sector Servicios, con 20.216 parados más a causa del desplome del turismo extranjero y las contrataciones ligadas a la campaña de verano.

Sputnik

MADRID.- El número de personas paradas en España aumentó en 29.780 en agosto, lo que supone un 0,79% más en relación con el mes anterior y el menor alza para este periodo del año desde 2016, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

«Es un aumento inferior al que se ha producido en este mismo mes en los últimos cuatro años. Agosto es un mes tradicionalmente malo para el empleo debido al fin de la temporada turística de verano», explica el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

De hecho, supone un 45% menos del incremento registrado en agosto de 2019, en plena fase expansiva de la economía, cuando el desempleo aumentó en 54.371 personas respecto al mes de julio de 2019.

Además, la afiliación a la seguridad social aumentó en 6.822 personas en este periodo.

«Domina la recuperación de empleo perdido por coronavirus frente al patrón estacional habitual de agosto», explicó el ministro de Seguridad Social, José Luís Escribá.

No obstante, España sigue lejos de recuperar las cifras previas a la pandemia.

Actualmente hay hasta 18,79 millones de trabajadores afiliados a la seguridad social, 527.851 menos que hace un año, todo ello a pesar de que desde el desconfinamiento se recuperaron 333.000 cotizantes.

Te puede interesar:   Fuerte sequía podría afectar producción minera de Chile

Al cierre de mes de agosto España cuenta todavía con 812.438 personas incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), los mecanismos diseñados para obtener prestaciones en caso de cese de actividad de la empresa por la pandemia.

Esto representa 306.104 personas menos de las que estaban acogidas a estos mecanismos hace un mes y un retroceso del 76,01% respecto a los máximos registrados en abril.

De esta forma, al cierre de agosto, tres de cada cuatro personas incluidas en ERTE durante la pandemia ya salieron de esa situación.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba