.PanoramaPolítica

El liderazgo máximo del país encuentra un punto común y se reunirá el 14 en la sede de las FF.AA.

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Tras un primer revés referido al lugar de convocatoria, los máximos líderes del país han encontrado un punto de convergencia, y este miércoles 14 de mayo se reunirán el presidente Luis Abinader y los ex mandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía.

El punto de reunión será la sede del Ministerio de Defensa propuesto por el jefe del Estado y que fue aceptado por los tres interlocutores convocados.

Al confirmar su aceptación, los líderes de los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana, así como Mejía, figura del más alto nivel del Revolucionario Moderno, mostraron su apertura del diálogo para abordar la situación de la creciente inmigración irregular haitiana.

La reunión se celebrará a las 4:00 de la tarde, con un enfoque centrado en la seguridad nacional ante la creciente inestabilidad en Haití, destacó este domingo la Presidencia de la República Dominicana en un comunicado.

El presidente Abinader convocó formalmente a los exmandatarios mediante cartas dirigidas individualmente, destacando la urgencia de la situación haitiana y su impacto en la estabilidad nacional.

El primer ligar sugerido por el presidente fue el Palacio Nacional, pero tanto Fernández como Medina declinaron acudir a la Casa de Gobierno.

Fernández sugirió que el encuentro fuera organizado por el Consejo Económico y Social (CES) con representación de los sectores más representativos de la República Dominicana.

Te puede interesar:   Aguaceros torrenciales por onda tropical y vaguada seguirán en varias zonas del territorio nacional

Por su lado, Medina comunicó que recibiría con agrado a Abinader en la sede principal del PLD.

En las comunicaciones remitidas a los antiguos gobernantes, Abinader subrayó la necesidad de actuar con visión de Estado, valorando la trayectoria, la experiencia y el liderazgo de los expresidentes como elementos fundamentales para definir una postura nacional firme y unificada ante una crisis sin precedentes.

“Este encuentro representa un gesto de responsabilidad histórica, que fortalece la institucionalidad democrática y la capacidad del Estado dominicano para actuar con unidad, madurez y visión de futuro ante los desafíos que plantea la crisis haitiana”, subrayó el Palacio Nacional.

El presidente Abinader también aceptó continuar el proceso de diálogo mediante visitas individuales a los expresidentes para sostener reuniones bilaterales posteriores a este primer encuentro.

Asimismo, acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba