Nacionales

El Gobierno se propone incentivar turismo interno pero tiene de frente el drama de la pandemia de COVID-19

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La mañana de este miércoles el presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento de un plan que procura incentivar el turismo interno, con la finalidad de reactivar ese sector que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia de coronavirus en la República Dominicana.

El plan, sin embargo, enfrenta a a las autoridades con la disyuntiva de saber equilibrar los intereses entre la preservación de la salud de la población y revivir la actividad recreativa de los diferentes polos de esparcimiento, a través del turismo interno.

El presidente Abinader, junto al equipo del sector turismo, anunció un conjunto de medidas tendentes a incentivar la entrada de turistas al territorio dominicano, como la exoneración de las pruebas a su llegada y la colocación de un seguro de vida durante su estadía en el país.

El Gobierno, a sugerencia de Andrés Marranzini, vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), la que fue acogida y masificada por la Primera Dama, Raquel Arbaje, decidió adecuar el horario de vigencia del toque de queda, el cual a partir del lunes 28 será a las 9:00 de la noche los días laborables y 7:00 pm sábado y domingo.

Lo más importante en la propuesta han sido los razonamientos expuestos y ya asumidos por el Gobierno, basado en que con ello se facilitaría la fluidez en el tránsito al aproximarse el inicio del toque de queda, “pero sin regresar a la actividad social agresiva”.

Marranzini había señalado que el toque de queda, como medida restrictiva que está dando resultados, se aplicara en el horario “de 9:00 PM a 5:00 AM de lunes a viernes y de 7:00 PM a 5:00 AM los fines de semana, “de modo que se evite la obstrucción en el tránsito”.

Tanto el área hotelera como los demás componentes del sector turístico nacional coinciden en que en la medida en se acelere la reapertura turística y se genere un mercado que les permita operar un mejor número de habitaciones, mayor número de empleados serán reactivados y retirados del Plan FASE, que estará activo hasta diciembre.

El ministro Collado

El ministro de Turismo, David Collado, adelantó que el Gobierno creará un incentivo para fomentar el turismo local, propuesta encaminada a continuar con la recuperación del sector.

El propósito es que las actividades turísticas no pueden esperar la llegada de visitantes internacionales, porque muchos países mantienen sus fronteras cerradas, por lo que apostó en gran medida por el turismo local, “porque es más inmediato, rápido y hay una necesidad social”.

Refirió que los dominicanos de clase media tienen cerca de seis meses sin tomar un descanso, con padres estresados y sus hijos que ya iniciaron la escuela pero que todavía se encuentran dentro de casa sin haber disfrutado de vacaciones.

Te puede interesar:   Parece tratarán por enésima ocasión reactivar Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana

“Tenemos que darle una válvula de escape”, agregó Collado al defender el plan que atacará de “manera agresiva” a los bancos locales para que los turistas internos accedan a financiamientos.

Esta estrategia busca, según Collado, tocar “a cada jugador” de la cadena de valor y mejorar la ocupación para que no se pierdan los empleos. Si la industria no se recupera podrían perderse cerca de 150,000 empleos. Por eso surge esta nueva iniciativa”.

La meta

Collado, que apuesta a la superación del actual inconveniente nacional y mundial, se ha trazado alcanzar la meta de 400,000 turistas para diciembre, un esfuerzo que deberán hacer todos los actores del sector para lograr lo que cree puede alcanzarse con el apoyo del turismo local.

Como para reforzar su creencia en el plan gubernamental, Collado opinó que si bien en los peajes será difícil medir la temperatura a los turistas locales o hacer chequeos de control, “pero sí en cada hotel habrá una revisión rigurosa en la entrada”.

El funcionario aclaró que este incentivo estará más destinado a la ocupación de habitaciones hoteleras, por lo que las ofertas serán a través de agentes de viajes y turoperadores locales que también tienen seis meses viviendo situaciones difíciles en sus negocios con los pagos de nómina.

Este proyecto podrá desarrollarse, tal como lo dijo Collado, gracias a que la realidad sanitaria que se vive en Santo Domingo no es la misma en los polos turísticos de República Dominicana, que en las últimas semanas han reportado una positividad de 0%.

La zona colonial

Turistas extranjeros, propietarios y administradores de restaurantes y de otros establecimientos ubicados en la Zona Colonial consideran que si bien las medidas anunciadas por el gobierno para motivar la visita de extranjeros son bien intencionadas, dudan que tenga total efectividad mientras en el país esté bajo medidas de emergencias y toque de queda.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba