Nacionales

El Gobierno refuerza la esperanza de ayuda a la gente pobre en 2021

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: “Tenemos que resolver primero el tema humano, antes que el económico. Yo soy realista en eso”, expresó este jueves el ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, en referencia al proceso de los programas sociales debido a la pandemia.

“Yo creo que necesariamente habrá que sostener algo. Ya el presidente habló de la doble y quizás algo más, pero todo del nivel de focalización. El Estado tiene los instrumentos para poder saber a dónde puede llegar directamente la ayuda”, insistió Ceara Hatton al referirse a la extensión de los programas sociales por el COVID-19 en el 2021.

El funcionario indicó que las autoridades trabajan en un ejercicio de focalización, por lo que aclaró que no todos los programas estarán cerrados, ya que hay procesos internos para proteger a la gente.

Ceara Hatton se preguntó ¿qué pasará con la gente si se baja el gasto en el sector público y el privado, ya que la deuda es inevitable?

Te puede interesar:   Presidente incorpora al Gobierno a dirigente opositor Bartolomé Pujals; lo designa en Gabinete de Innovación

“Este es un escenario completamente diferente. Estamos en crisis y, por ende, aumenta el gasto”, expresó, al tiempo de agregar que no hay un solo economista de prestigio en el mundo que no haya dicho a los países “no se endeuden”.

Informó que el país seguirá pagando sus deudas el año que viene, valorando que existan mecanismos de liquidez.

Manifestó que si la gente se enferma o se queda sin empleo será peor que llevar el nivel de deuda en la gestión de los cuatro años de Luis Abinader a 70%, en caso de ser necesario, aunque aclaró que no es lo que se espera.

Somos un medio independiente que asume un compromiso con la libertad de expresión, la transparencia y el acceso a la información de los ciudadanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba